En este vรญdeo descubrirรกs los ejercicios finales para la recuperaciรณn tras una rotura de fibras de los isquiotibiales.
La rotura fibrilar de los isquiotibiales es una de las lesiones mรกs comunes en el fรบtbol. En un vรญdeo anterior explicamos la lesiรณn y abordamos las causas mรกs frecuentes que favorecen la apariciรณn de la rotura. En esta serie de vรญdeos voy a enseรฑaros fase por fase, cual es el mejor tratamiento. La rehabilitaciรณn de la rotura fibrilar de los isquiotibiales es importantรญsima, ya que existe un altรญsimo porcentaje de recaรญda, prรกcticamente el 70% de las roturas se producen por no haber completado un programa de rehabilitaciรณn correctamente. Asรญ que vamos con la รบltima de las tres fases.
FASE 3. (A partir del dรญa 25 cuando se hayan cumplido los criterios de progresiรณn de la fase 2)
En esta fase la rehabilitaciรณn se combina con la readaptaciรณn deportiva con el objetivo de preparar al paciente para la actividad pre-deportiva.
Bรกsicamente el tratamiento busca aumentar la actividad funcional, como por ejemplo la carrera o los gestos deportivos, y continuar con el fortalecimiento excรฉntrico hasta los รบltimos grados del rango de movimiento de la flexiรณn de rodilla.
Podรฉis elegir uno o dos ejercicios de la fase 2 y aรฑadirlos a los ejercicios de esta fase
Hazte con un balรณn de klein. Tumbate boca arriba y coloca los talones sobre รฉl. Eleva tu pelvis, y lleva los talones hacia las nalgas flexionando las rodillas. A continuaciรณn extiende suavemente tus rodillas hasta volver a la posiciรณn inicial. Es muy importante trabajar la fase de extensiรณn el doble de tiempo que la fase de flexiรณn.
Curl nรณrdico, el mejor ejercicio para los isquiotibiales, ayuda tanto a fortalecerlos de manera excรฉntrica como a prevenir futuras lesiones. Colocate de rodillas con el balรณn por delante de ti. Bloquea los pies en una espaldera, si no dispones de una pidele a alguien que los sujete firmemente contra el suelo. Dรฉjate caer hacia delante suavemente mientras ruedas el balรณn, para despuรฉs volver a erguirte usando la fuerza de tus isquiotibiales hasta la vertical. Es un ejercicio bastante duro, sin embargo si se te da bien puedes probar a eliminar el balรณn frenando el movimiento al final del recorrido con tus brazos.
Corre a velocidad mรกxima y reduce tu velocidad repentinamente. Te sugiero realizar 5 sprints de 25 metros, deteniendote rapidamente en cada uno de ellos. Los isquiotibiales trabajan a fondo cuando intentamos cambiar de velocidad repentinamente. Modula la velocidad de desaceleraciรณn dependiendo de tu dolor.
Retoma tus entrenamientos normales jugando al 50% de tus posibilidades. Progresa en intensidad durante 2 semanas antes de volver al terreno de juego.
Realiza la rutina todos los dรญas. Si te sientes con bastante dolor al dรญa siguiente de haberla realizado, deja un dia de descanso entre ellas.
No hay un criterio standar para que el deportista vuelva al deporte con total seguridad. Sin embargo, un buen consejo es que el jugador sea capaz de realizar todo tipo de ejercicios en el entrenamiento sin dolor ni rigidez al dรญa siguiente.
Es importante, progresar en los ejercicios, ya sea aumentando el tiempo de contracciรณn las series o las repeticiones siempre que la actividad no sea dolorosa. En este vรญdeo explico de que manera podemos saber si es conveniente forzar mรกs en la rehabilitaciรณn de la lesiรณn.
Muy bien amigos, esto ha sido todo espero que con estas tres fases os encontrรฉis en forma para volver a jugar a vuestro deporte favorito, y sobre todo para que no vuelvas lesionarte. Si has llegado hasta aquรญ es porque el vรญdeo te estรก gustando, porque te esta siendo รบtil, o porque estas enamorado de mi calva, sea cual sea la razรณn, espero que puedas compartir el vรญdeo con aquellos que lo necesites. Si lo que necesitas es una atenciรณn personalizada, y un programa de ejercicios para dar soluciรณn a tu lesiรณn, puedes contactarme en mi nueva plataforma, tufisio.online, para que me ocupe de tu caso personalmente. Un saludo, espero verte en el prรณximo vรญdeo.