En este vรญdeo aprenderรกs las caracterรญsticas principales de la pubalgia, como se produce, como se diagnostica y cual es su tratamiento.
QUE ES
El dolor de ingle, pubalgia o ยซgroin painยป en inglรฉs es una disfunciรณn muy complicada de entender y tratar. No en vano la palabra ยซgroinยป viene del inglรฉs antiguo y significa vacรญo o abismo. Y, en efecto, le hace justicia, ya que muchos profesionales de la salud consideran a la regiรณn alrededor de la ingle como el ยซTriรกngulo de las Bermudasยป del cuerpo.
El porquรฉ del miedo de los profesionales a la pubalgia es simple: es una regiรณn que soporta tensiones enormes y que estรก sometida a un delicado equilibrio entre ellas. Si el equilibrio se rompe, se produce una lesiรณn.
SINTOMAS
El tรฉrmino pubalgia, รบnicamente hace referencia al dolor en la zona del pubis, este dolor puede estar causado por numerosos orรญgenes, las lesiones que normalmente se engloban dentro de la pubalgia (que recordemos sรณlo significa dolor en la zona del pubis de etiologรญa inespecรญfica) son el desgaste del fibrocartรญlago de la sรญnfisis pรบbica, tendinopatรญas de la musculatura aductora y flexora de la cadera, daรฑos por tracciรณn en las ramas pubianas entre muchas otras. Sin embargo, y como he mencionado anteriormente, la pubalgia es mucho mรกs compleja que una lesiรณn en una determinada estructura y se debe abordar siempre pensando en los desequilibrios musculares que la preceden.
Llegados a este punto, no vale sรณlo con tratar la disfunciรณn, sino que tambiรฉn hay que devolver las fuerzas tensiles al punto de equilibrio, de ahรญ la enorme importancia del ejercicio para la recuperaciรณn de las pubalgias. Este punto de equilibrio varรญa segรบn el tipo de actividad deportiva realizada.
FUNCIรN DEL PUBIS
Durante el apoyo monopodal, la fuerza que debe ejercer la pierna en contacto con el suelo para estabilizar la sรญnfisis pรบbica se estima en 1873 newtons, lo que puede llegar a ser el doble del peso corporal de la persona.
Si hablamos de una persona promedio de 85 kg, futbolista, que tiene la pierna derecha apoyada y la izquierda levantada estamos hablando de que se debe generar una fuerza de 170 kg en la rama pรบbica derecha para poder levantar la pierna izquierda sin que se caiga. Y esto suponiendo que se encuentra parado a la ยซpata cojaยป.
Si ademรกs introducimos fuerzas transversales (aceleraciรณn, desequilibrios etc.) e imaginamos que quiere realizar un golpeo de balรณn con la pierna izquierda mientras corre esta fuerza se puede multiplicar por cinco y aรบn, nos quedarรญa aรฑadir las fuerzas de la zona abdominal y lumbopelvica. Hablamos de 425 kg de fuerza sรณlo para mantener la rama pรบbica derecha estable. De esta fuerza la musculatura abductora generarรญa el 66%
PORQUE SE PRODUCE
En la pubalgia no hay que hablar tanto de causas sino de factores de riesgo, ya que no hay un desencadenante claro que se relacione directamente con el dolor en el pubis. Lo que se suele encontrar en el clรญnico son ciertas seรฑales de alarma que si no se abordan de manera adecuada pueden acabar en una pubalgia consolidada.
El primer punto a destacar es que la pubalgia es una disfunciรณn muy prevalente en deportistas y, como tal, los factores de riesgo a evaluar estรกn centrados en este รกmbito.
En esta tabla encontrarรกs las seรฑales de alarma que mรกs fiabilidad presentan en este tipo de patologรญa, la presencia de uno o varios de estos factores acompaรฑados de la existencia de dolor inguinal apoya la existencia de pubalgia.
COMO SE DIAGNOSTICA
El paciente en estadios iniciales de la disfunciรณn puede tener sรญntomas en la zona del pubis, aductores y cadera normalmente descritos como dolor profundo, expandido, quemante que aumenta con la actividad deportiva y que afecta en gran medida al rendimiento deportivo, llegando el paciente a claudicar en actividades como correr y hacer cambios de sentido.
Si el deportista muestra los sรญntomas destacados anteriormente y ademรกs presenta los factores de riesgo que vimos anteriormente, debemos valorar las estructuras de los compartimentos anterior y medial del muslo para confirmar la disfunciรณn pรบbica. Asimismo, tambiรฉn es de vital importancia conocer el tiempo de evoluciรณn de la sintomatologรญa.
Si la pubalgia no remite o mejora con el tratamiento, se mantiene en el tiempo, aparece dolor nocturno severo, dolor no relacionado con la actividad fรญsica o que no puede ser reproducido con los test se debe sospechar de un problema de mayor gravedad. Los mรกs comunes son: patologรญa traumatolรณgica severa, oncolรณgica, gastrointestinal, neurolรณgica o reumatolรณgica.
TRATAMIENTO
El uso de terapia manual para aliviar los sรญntomas mรกs agudos, acompaรฑado con una buena rutina de ejercicios que nos ayuden a devolver el equilibro tensional a la zona del pubis es esencial para una buena recuperaciรณn y tratamiento.
Podrรกs acceder a estos ejercicios muy pronto, como siempre, pinchando en la esquina superior derecha de la pantalla.