Descubre por que deberรญas dejar de utilizar hielo en todas las lesiones agudas.

El hielo es un tema extremadamente caliente (o mรกs bien, frรญo) en la medicina deportiva y la rehabilitaciรณn de lesiones agudas, y por una buena razรณn. La forma en que tratamos las lesiones cambia continuamente segรบn las investigaciones mรกs recientes. Debido a esto, no es de extraรฑar que haya confusiรณn sobre si el hielo es bueno o malo para las lesiones.
Cuando alguien se hace un esguince de tobillo, la mayorรญa de nosotros instintivamente coge una bolsa de hielo para ponerla alrededor de la articulaciรณn. Cuando vemos a los atletas profesionales lesionarse, se envuelven en hielo antes de salir del campo. El hielo parece ser una parte arraigada en el proceso de tratamiento de las lesiones, pero ยฟeste tipo de prรกcticas estรก sustentada en la รบltima investigaciรณn?

La primera documentaciรณn del hielo como parte del protocolo de tratamiento de lesiones se remonta a 1978 cuando el tรฉrmino RICE (Rest, Ice, Compression, Elevation. Descanso, hielo, compresiรณn y elevaciรณn) fue acuรฑado por el Dr. Gabe Mirkin (1). Su intenciรณn detrรกs del uso del hielo era minimizar la respuesta inflamatoria en un intento de acelerar la curaciรณn. Este protocolo inicial se arraigรณ profundamente en nuestra cultura y durante 20 aรฑos estuvimos ยซRICE-andoยป lesiones antes de que se incluyera la P para protecciรณn dando lugar al acronimo (PRICE). 14 aรฑos despuรฉs, POLICE (Protection, Optimal Loading, Ice, Compression, Elevation. Protecciรณn, carga รณptima, hielo, compresiรณn y elevaciรณn) apareciรณ y reemplazรณ a PRICE.

ยฟLa razรณn de los cambios?
La investigaciรณn ha identificado desde entonces que la ยซcarga รณptimaยป, correspondiente a las siglas OL, ayuda a la recuperaciรณn a travรฉs de la regeneraciรณn de la estructura lesionada gracias a la carga mecรกnica ligera en las primeras etapas. Por consiguiente se estimรณ que, el reposo o R, o la falta de movimiento es perjudicial para la recuperaciรณn.

ยฟPero quรฉ hay del hielo?
Ciertamente hay un consenso en toda la literatura de que el hielo actรบa como un gran analgรฉsico atenuando el dolor al enfriar la temperatura de la piel. Sin embargo, el impacto en los mรบsculos subyacentes es inexistente, ya que la temperatura de los mรบsculos permanece inalterada por la aplicaciรณn tรณpica de hielo. De lo que estamos mucho menos seguros ahora que en 1978, es de sus propiedades curativas. Anecdรณticamente y probablemente debido al efecto analgรฉsico la mayorรญa de las personas dicen que el hielo hace a las personas sentirse mejor despuรฉs de una lesiรณn, al menos a corto plazo.

Pero, ยฟquรฉ impacto tiene el poner hielo en una lesiรณn a medio o largo plazo?
En 2014, el Dr. Mirkin reconociรณ el error que habรญa cometido. Declarรณ que el protocolo โ€œRICEยป que se habรญa estado usando durante dรฉcadas era incorrecto al proponer reposo completo y hielo ya que podรญan retrasar la curaciรณn, en lugar de ayudarlaยป.
El hielo fue finalmente revocado en 2019 del proceso de tratamiento de lesiones con el รบltimo y mรกs completo acrรณnimo: PEACE & LOVE (Protecciรณn, elevaciรณn, evitar medicamentos antiinflamatorios, compresiรณn, educaciรณn y carga, optimismo, vascularizaciรณn y ejercicio) (4).
Con toda esta evidencia reciรฉn descubierta sobre los aspectos negativos de la aplicaciรณn de hielo sobre las lesiones agudas, surge la pregunta:
Si el hielo retrasa la curaciรณn, aunque pueda reducir temporalmente el dolor, ยฟdeberรญamos seguir usรกndolo?
Probablemente no.
Mientras que una cierta inflamaciรณn puede ser necesaria para la recuperaciรณn, demasiada o una hinchazรณn prolongada son malas noticias. El edema excesivo aplica una presiรณn no deseada sobre los tejidos, restringe el movimiento, disminuye la funciรณn muscular y puede aumentar el dolor.
Esto se observa a menudo en los esguinces articulares graves, como los esguinces de tobillo en los que la hinchazรณn es lo suficientemente significativa como para impedir la amplitud de movimiento. Otro ejemplo es la inhibiciรณn muscular artrรณgenica del cuรกdriceps despuรฉs de una cirugรญa del ligamento cruzado anterior.
En estas circunstancias, el hielo puede ser una opciรณn viable, ya que el objetivo no es necesariamente evitar toda la hinchazรณn, sino limitar su alcance. Un ejemplo en el extremo contrario son los desgarros musculares, estos suelen provocar menos edema y, por lo tanto, es probable que el hielo no sea beneficioso en las primeras etapas para el tratamiento de este tipo de lesiones.

Asรญ que, por ahora, basรกndonos en la investigaciรณn actual, yo mantendrรญa hielo en el congelador la mayor parte del tiempo. Tal y como lo entendemos actualmente, el hielo es menos importante de lo que una vez pensamos. La excepciรณn a esta regla serรญa cuando las lesiones son graves y en circunstancias en las que la hinchazรณn probablemente sea el factor limitante para la recuperaciรณn. En estos casos, el hielo puede ser beneficioso รบnicamente en las primeras etapas.

Privacy Preference Center