Descubre la mejor serie de ejercicios para trabajar la propiocepcion de tobillo. Muy util para las lesiones de tobillo, como el esguince de tobillo, la fractura de tobillo o la rotura del tendรณn de aquiles.
Muy bien, vamos pues, a comenzar con la serie de ejercicios propioceptivos para tobillo.
Antes de nada, realiza un pequeรฑo calentamiento, coloca tu pie al borde de la cama y con la punta de tu pie dibuja cada letra del abecedario hasta la Z. Este simple ejercicios nos servirรก de preรกmbulo para trabajar la propiocepciรณn. De todos los ejercicios, elige 3 o 4 que se adapten a tu nivel, siempre respetando la seguridad, realiza 5 o 6 series de un minuto, para completar una sesiรณn de unos 30 minutos. A continuaciรณn, te presento todos los ejercicios, de mรกs fรกcil a mรกs difรญcil.
1. Extiende tus brazos hacia arriba, y balancรฉate sobre la pierna lesionada de tal manera que tu cuerpo dibuje una T. Mantรฉn el equilibrio durante 30 o 40 segundos, repite hasta 5 veces.
2. Ponte a la pata coja, sobre el tobillo lesionado, colรณcate cerca de una pared y hazte autopases con un balรณn. Si eres muy hรกbil puedes utilizar dos balones. Trabaja el ejercicio durante 5 o 6 minutos en series de aproximadamente un minuto.
3. Colรณcate de nuevo en la posiciรณn de T que hemos mencionado anteriormente, bota un balรณn delante de ti con la mano hรกbil durante 30 o 40 segundos, repite 5 veces.
4. Apoyado sobre la pierna lesionada, dibuja un octรณgono con conos, piedras o cualquier material que tengas. Con la pierna contraria toca cada uno de ellos de manera aleatoria. Puedes trabajar el ejercicio durante 5 minutos en series de 1 minuto.
5. Coloca los conos que usaste en el ejercicio anterior en lรญnea recta, y salta por encima de ellos manteniendo el equilibro sobre una pierna, cambiando de pierna en cada salto. Cronometrate y trabaja de esta manera durante 5 minutos, en series de 1 minuto. Alterna las piernas con cada serie.
6. En esta ocasiรณn coloca los conos en forma de cruz, y de nuevo salta cambiando de pie aleatoriamente a cada uno de los cuadrantes delimitados. A continuaciรณn, con la misma disposiciรณn de los conos, salta siempre con el tobillo lesionado aleatoriamente entre las zonas delimitadas. Estos dos รบltimos ejercicios los trabajaremos de nuevo 5 minutos en series de 1 minuto.
7. Para el ejercicio nยบ 7 coloca los obstรกculos para dibujar 3 lรญneas. Manteniรฉndote en equilibrio a la pata coja sobre la pierna lesionada, realiza saltos laterales de ida y de vuelta. Completa un trabajo de 5 minutos separรกndolos en series de un minuto.
8. Hazte con dos cojines de equilibrio, y coloca tres conos delante de ti, separados por una pequeรฑa distancia. Manteniendo el equilibrio sobre los cojines, realiza una sentadilla para tocar con tu mano derecha la parte superior de un cono, vuelve a la posiciรณn inicial y repite tocando todos los conos. Repite el ejercicio usando la mano contraria. Si quieres complicar el ejercicio tambiรฉn puedes probar la variante que te enseรฑo en pantalla. (recoger y poner los conos uno por uno)
9. De nuevo, en equilibrio sobre los dos cojines, hazte con un balรณn y bรณtalo delante de ti mientras haces sentadillas.
10. Coloca cuatro o mรกs cojines de equilibro delante de ti en lรญnea recta, camina sobre ellos lentamente parรกndote en cada uno de ellos para trabajar el equilibrio.
11. Al mismo montaje anterior, aรฑade tres o cuatro conos a cada lado, para que al mismo tiempo que pasa puedas recogerlos.
12. Coloca los mismos cuatro cojines formando un cuadrado, e intercambia el apoyo de tus pies entre los cuatro, tal y como muestro en pantalla.
13. Puedes complicar el ejercicio anterior aรฑadiendo un lanzamiento de balรณn contra la pared.
14. Manteniendo el equilibrio a la pata coja sobre un cojรญn de equilibrio, realiza lanzamientos de balรณn, o con una pared, o con otra persona para aumentar la dificultad.
15. Para continuar necesitarรกs un trampolรญn. Sรบbete a รฉl y alterna la elevaciรณn de tus rodillas, cuenta tres elevaciones y detente en seco.
16. ยฟRecuerdas la balanza que hicimos en el primer ejercicio? Realiza el mismo movimiento sobre el trampolรญn. (llevando la rodilla al pecho al volver a la posiciรณn inicial)
17. Haz un sprint rรกpido en el sitio con tus rodillas, a la seรฑal, salta a la pata coja sobre el trampolรญn. Lo ideal es que otra persona te de la seรฑal, por ejemplo, un aplauso, para que sea aleatoria y no puedas prepararte con antelaciรณn. Si nadie puede ayudarte, puedes programar un cronรณmetro o alarma en tu mรณvil.
Puedes organizarte la sesiรณn de la siguiente manera. De todos los ejercicios, elige 3 o 4 que se adapten a tu nivel, siempre respetando la seguridad, realiza 5 o 6 series de un minuto, para completar una sesiรณn de unos 30 minutos, con un descanso de 15 o 20 segundos entre series.
Entrรฉnate 3 veces por semana, siempre que puedas aumentando la dificultad con cada sesiรณn.