Hiperlordosis lumbar, ejercicios para corregir la postura
Hola amigos, hoy aprenderemos una serie de ejercicios que nos ayudaran a corregir y aliviar los sรญntomas provocados por la hiperlordosis lumbar
Tanto las hiperlordosis como las rectificaciones lumbares estรกn directamente relacionadas con las anomalรญas posicionales de la pelvis. Asรญ pues, las hiperlordosis irรกn siempre acompaรฑadas de una anteversiรณn pรฉlvica. En un proceso hiperlordรณtico encontraremos que los mรบsculos flexores de la cadera, (psoas , recto anterior del cuรกdriceps) estarรกn acortados o contracturados generando un efecto de tracciรณn anterior que desplazarรก la pelvis hacia adelante y arquearรก la columna lumbar. A esta situaciรณn de tensiรณn anterior, hay que aรฑadir la hipertonรญa o el acortamiento de los mรบsculos extensores lumbares que generarรกn el mismo efecto sobre la pelvis y vรฉrtebras lumbares. En ocasiones tambiรฉn podemos encontrar una disminuciรณn del tono o atrofia en los mรบsculos abdominales y glรบteos, dando como resultado un desequilibrio de las fuerzas musculares que dan lugar a la anteversiรณn.
Es necesario pues estirar los grupos musculares que provocan la tensiรณn excesiva sobra la columna y pelvis, y fortalecer
aquellos que se encuentran dรฉbiles y vencidos respecto a los anteriores, con el fin de conseguir una mejora postural. Hiperlordosis lumbar, ejercicios para corregir la postura .
ESTIRAMIENTOS
Personalmente me gusta combinar el estiramiento del psoas iliaco con el del recto anterior de la siguiente manera. Flexionamos las rodillas y colocamos una de ellas en contacto con el suelo. Avanzamos hacia delante trasfiriendo todo el peso del cuerpo sobre
la pierna anterior, y estiramos la pierna posterior. Adicionalmente y como la inserciรณn del psoas iliaco es a nivel lumbar, podemos estirar ambos brazos hacia arriba, aumentando as la sensaciรณn de estiramiento. Por una parte notaremos el estiramiento del psoas iliaco por delante de la cresta iliaca, y el del cuacriceps por delante de muslo. Realizamos 3 vece sel estiramiento manteniรฉndolo al menos durante 45 segundos.
Puedes realizarlos por separado.
Para el psoas iliaco nos colocamos tumbados al borde de una mesa, dejando una de nuestras nalgas al exterior.
Llevamos una de las rodillas al pecho, y extendemos la pierna contraria. Dejamos caer esa misma pierna por fuera de la camilla, provocando una extensiรณn de cadera, y una tirantez en la zona anterior de la cadera y la ingle. El lugar donde nos tumbemos debe ser alto, que nos permita dejar una pierna colgando sin que esta toque en el suelo. Contamos hasta 45, intentando relajarnos en cada espiraciรณn, dejando que la pierna caiga cada vez mas hacia el suelo.
Realizamos 3 series de al menos 45 segundos cada una. Hiperlordosis lumbar, ejercicios para corregir la postura .
Para el recto anterior del cuadriceps es fรกcil, nos tumbamos sobre el lado contrario de la pierna a estirar.
Atrapamos con nuestra mano, el tobillo de la pierna superior doblando la rodilla, forzando asรญ su flexiรณn y estiramiento.
Realizamos 3 series de 45 segundos cada una.
Los paravertebrales son mรบsculos diminutos que se encargan de estabilizar y mantener erguida la columna lumbar.
Trabajan prรกcticamente durante todo el dรญa, y mediante este estiramiento les daremos un pequeรฑo momento de reposo.
Nos ponemos de rodillas en el suelo, llevamos las nalgas hacia los talones y nos hacemos un huevo.
Si no estamos cรณmodos podemos estirar los brazos por delante.
Realizamos 3 series de al menos 45 segundos cada una.
A continuaciรณn fortalecemos los mรบsculos vencidos y dรฉbiles que contribuyen al desequilibrio de la anteversiรณn de la pelvis.
FORTALECIMIENTO
Para los abdominales, nos tumbamos boca abajo, apoyรกndonos en los antebrazos, las puntas de los pies y las rodillas. Con un golpe de pelvis, elevamos las rodillas quedando รบnicamente apoyados en la punta de los pies y los antebrazos. Sin mover la cabeza, manteniendo el ombligo siempre al fondo de nuestro abdomen, mantenemos la posiciรณn. Respiramos y aguantamos el mรกximo tiempo posible. No te pongas limites, dรฉjate llevar, y aguanta el tiempo que puedas. Realiza 3 repeticiones llegando hasta la fatiga en cada una de ellas.
Para el musculo glรบteo mayor, apoyamos rodillas y manos contra el suelo. Manteniendo siempre la mirada hacia delante,
elevamos una de nuestras piernas recta, con la punta del pie hacia nosotros, contamos hasta 5 y seguimos con la contraria.
4 series de 12 repeticiones por pierna sera suficiente.
RELAJACIรN
Nos tumbamos boca arriba, con las rodillas flexionadas y colocamos un balรณn blando, de gomaespuma si es posible, bajo
la zona del sacro. Nos relajamos y realizamos movimientos laterales sobre el balo, notando como el apoyo del balรณn favorece
la deslordizacion.