FASE 0 – https://youtu.be/eocSNQIK5ps
FASE 1 – https://youtu.be/A4YVoNX-FgA
FASE 2 – https://youtu.be/JAKkDDmVerY
FASE 3 – https://youtu.be/UsbFX4Wjl7w
FASE 4 – https://youtu.be/9DC3UBIhXu0

ยฟQuieres conocer los mejores ejercicios para la reconstrucciรณn del ligamento cruzado anterior durante la primera fase? ยฟVas a someterte a una ligamentoplastia pronto?

Normalmente estarรกs hospitalizado dos o tres dรญas dependiendo del tipo de cirugรญa. Hay ciertas contraindicaciones totales que debes conocer y respetar durante las tres primeras semanas, punto muy importante puesto que el injerto serรก muy frรกgil en este periodo. Es obligatorio utilizar muletas, y llevar una rodillera articulada o rรญgida que mantenga tu rodilla en extensiรณn y descargue el apoyo sobre la misma. Realizar ejercicios en cadena cinรฉtica abierta estarรก prohibido durante los tres primeros meses de rehabilitaciรณn. ยฟNo sabes que es la cadena cinรฉtica abierta o cerrada? No te preocupes he hecho un vรญdeo que habla de ello, pincha en la esquina superior derecha para verlo.
Veamos las indicaciones y ejercicios para esta fase:

PARA EVITAR LOS PROBLEMAS CIRCULATORIOS O TRร“FICOS:
Diariamente deberรญas realizar:
-Masaje en posiciรณn de declive de la pierna operada, siempre desde el tobillo hacia la rodilla para mejorar el retorno venoso.
-Movilizaciรณn de rรณtula en vertical y horizontal, y masaje de la zona infrarrotuliana, para evitar las adherencias y reducir el edema.
-Aplicaciรณn de hielo en la articulaciรณn 15 minutos 3 veces al dรญa, esperando 3 horas entre aplicaciรณn y aplicaciรณn, con el objetivo de reducir la inflamaciรณn inicial.

PARA DESPERTAR LA MUSCULATURA:
-En el caso del cuรกdriceps, contracciรณn activa en isomรฉtrico durante 5 segundos, aplastando una toalla o cojรญn bajo la rodilla. Completando 4 series de 10 repeticiones cada una.
Elevaciรณn de la pierna recta con la ayuda de un cinturรณn, completando 3 series de 8 repeticiones.
-En el caso de los isquiosurales, no trabajaremos de manera concรฉntrica, sin embargo, podemos hacer un trabajo de activaciรณn isomรฉtrico sin dolor manual, completando 4 series de 10 repeticiones, o podemos rodar un patinete sentados en una silla, respetando siempre el dolor, durante aproximadamente 3 a 5 minutos.

PARA LA RECUPERACIร“N DE LAS AMPLITUDES ARTICULARES:
-En activo pasivo, movilizaciรณn manual de la rodilla entre 0 y 120ยบ, sin forzar, siempre respetando los lรญmites del dolor. En este caso si el fisioterapeuta no puede movilizar la rodilla se usa un artromotor.
-Es importante no buscar la hiperextensiรณn de la rodilla, incluso es recomendable mantener un ligero flexo de rodilla si el recurvatum contralateral es muy importante.

PARA FORTALECER LA MUSCULATURA:
-En el caso del cuรกdriceps y los isquiosurales, podemos hacer un trabajo de cocontracciรณn entre 30 y 90ยบ manualmente con el fisioterapeuta. En caso de dolor intenso en la zona de extracciรณn del injerto disminuir el nรบmero de repeticiones o series. Debemos completar 4 series de 10 repeticiones de ambos grupos musculares.
Para realizar el ejercicio colocamos la pierna entre 30 y 90ยบ pedimos una contracciรณn suave contra nuestra mano hacia el techo durante 5 segundos, para a continuaciรณn colocar la mano en el talรณn y pedir una contracciรณn hacia detrรกs durante otros 5 segundos. Ambos movimientos cuentan como 1 repeticiรณn.
-Trabajo de minisentadillas en una amplitud de 10 a 70ยบ de flexiรณn de rodilla. Basta con trabajar este ejercicio 3 series de 8 repeticiones. Podemos aumentar el nรบmero de series y repeticiones cuanto mรกs avanzados estemos en el periodo de tres semanas.
-Elecroestimulaciรณn de los vastos, externo e interno del cuรกdriceps. Trabajando siempre en activo con una fase de contracciรณn y de reposo.

PARA EL TRABAJO DE LA MARCHA:
-Retomar el apoyo progresivamente bajo la protecciรณn de dos muletas y la rodillera, sin flexionar la rodilla. Podemos iniciar una carga completa sobre la pierna operada a partir del dรญa 15. Sin embargo, la utilizaciรณn de las muletas es obligatoria durante todo el primer mes.

Ten muy presente que cada persona se adapta de manera diferente a la operaciรณn y a la rehabilitaciรณn, asรญ que no te preocupes si ves que no avanzas durante una semana, o notas que te encuentras peor el dรญa despuรฉs de hacer tus ejercicios. Deberรญas realizar todas las indicaciones y ejercicios que te he dado una vez cada dos dรญas. Pero atenciรณn si aparecen los siguientes sรญntomas, aumento de la inflamaciรณn repentina, disminuciรณn de las amplitudes articulares, sobre todo en extensiรณn, o si notas un dolor intenso en la zona donde han tomado el injerto, deberรญas parar de 3 a 4 dรญas y esperar a que el proceso inflamatorio termine. Escucha a tu cuerpo, y no quieras correr antes que andar, recuerda que el injerto es muy frรกgil durante las primeras semanas.
Una vez pasados 21 dรญas desde la operaciรณn te aconsejo continuar con la fase dos para un trabajar mรกs intensamente. Puedes acceder al vรญdeo pinchando en la esquina superior derecha de la pantalla.

Privacy Preference Center