ยฟPracticas deportes de alta velocidad como el futbol? ยฟTe has lesionado en alguna ocasiรณn los isquiotibiales? Si te sientes identificado con estas preguntas, este vรญdeo es para ti.

La rotura fibrilar de los isquiotibiales es una de las lesiones deportivas mรกs frecuentes. Este grupo muscular tiene la particularidad de participar en dos articulaciones diferentes, realizando dos movimientos diferentes, extensiรณn de cadera y flexiรณn de rodilla, y tiende a lesionarse al realizar movimientos de alta velocidad como el sprint, o al dar una patada.
Aunque cuando hablamos de isquiotibiales nos referimos a 3 mรบsculos: bรญceps femoral, semimembranoso y semitendinoso, frecuentemente es solo uno de ellos el que sufre la lesiรณn, el biceps femoral.
Ademรกs desde hace unos aรฑos la nomenclatura isquiotibiales se encuentra obsoleta, ahora se denominan isquiosurales, ya que el bรญceps femoral, no se inserta en la tibia.
El problema de la rotura fibrilar de los isquiosurales, es que cuando se lesionan una vez, es muy probable que vuelvan a lesionarse una segunda, tercera o cuarta vez en el futuro. Por ello es tan importante realizar ejercicios para la prevenciรณn de una posible nueva rutina. Los 4 ejercicios que te muestro a continuaciรณn. son el resultado de este estudio de Bourne et al. del 2017, si quieres leer el estudio al completo puedes encontrar la referencia en los comentarios del video.

Peso muerto con las piernas rectas. En el primer ejercicio realizamos un peso muerto clรกsico, con las piernas totalmente estiradas. Si tienes problemas lumbares te recomiendo eliminar este ejercicio, ya que la zona lumbar puede sufrir mucho durante su ejecuciรณn. Carga una barra con grandes discos, flexionate hacia delante, agarra la barra, mantรฉn las rodillas rectas, tira del peso sintiendo el trabajo de los isquiosurales mientras te pones bien recto. A continuaciรณn desciende muy lentamente la barra hasta el suelo. Deberรญas realizar el ejercicio con el 60% de tu peso corporal en 4 series de 10 repeticiones. Si no tienes la flexibilidad necesaria para llegar con las manos hasta el suelo sin doblar las rodillas como yo, usa algรบn objeto para elevar la barra en la posiciรณn inicial.
Curl nรณrdico. Colรณcate de rodillas, fija tus pies con peso, en una espaldera o pidiendo ayuda a otra persona. Deja caer tu cuerpo hacia delante lo mรกs lentamente que puedas. Llegarรก un punto en que tus isquiosurales no sean capaces de mantener la posiciรณn y tu cuerpo caiga hacia delante. Coloca las manos por delante de ti para frenar el movimiento. Vuelve a la posiciรณn inicial y repite. Si no tienes forma de fijar tus pies usa una fitball, te ayudarรก a frenar el movimiento en la caรญda, y a volver a la posiciรณn inicial. Realiza 3 series de 6 repeticiones.
Extensiรณn de cadera en supino contra resistencia. Para este ejercicio necesitas una polea. Lo ideal es hacerlo en un gimnasio, sin embargo si no dispones de los medios necesarios puedes utilizar una power band o un elรกstico. Fija el elรกstico o la power band a una puerta, coloca el extremo contrario en el pie. Si usas una polea simplemente fija el cable al pie. Desde esa posiciรณn y manteniendo siempre la pierna estirada, realiza un extensiรณn de cadera hasta que el pie llegue al suelo. Mantรฉn la contracciรณn unos segundos, para despuรฉs volver a la posiciรณn inicial muy lentamente. Realiza 3 series con un peso que te permita realiza รบnicamente 8 repeticiones si usas una polea. Si usas un elรกstico realiza 4 series de 12 repeticiones.
Puente de glรบteos. Colรณcate boca arriba. Eleva una de tus piernas poniendo todo el peso de tu cuerpo en una sola pierna. Eleva la pelvis firmemente hasta que se forme una lรญnea recta entre hombros, pelvis y rodillas. Aguanta unos segundos, y desciende lentamente. Si puedes realizarlo correctamente, aรฑade peso a tu abdomen para complicar el ejercicio. Realiza 4 series con un peso que te permita realiza รบnicamente 12 repeticiones.

Introduce alguno de estos ejercicios en tu rutina de entrenamiento. Perderรกs 5 minutos de tiempo, pero construirรกs unos isquiosurales fuertes que te ayudarรกn a prevenir lesiones. Muy bien amigos, esto ha sido todo sobre la prevenciรณn de la rotura fibrilar de los isquiotibiales. Si has llegado hasta aquรญ es porque el vรญdeo te estรก gustando, porque te esta siendo รบtil, o porque estas enamorado de mi calva, sea cual sea la razรณn, espero que puedas compartir el vรญdeo con aquellos que lo necesites. Si lo que necesitas es una atenciรณn personalizada, y un programa de ejercicios para dar soluciรณn a tu lesiรณn, puedes contactarme en mi nueva plataforma, www.tufisio.online, para que me ocupe de tu caso personalmente.
Un saludo, espero verte en el prรณximo vรญdeo.

Privacy Preference Center