Como bajar la hinchazón e inflamación con los baños de contraste
Fisioterapia a tu alcance

Los baños de contraste de agua fria y agua caliente se utilizan en la rehabilitación de lesiones deportivas o traumÔticas desde tiempos muy antiguos, pero no por ser antiguo es menos eficiente sino que en este caso, todo lo contrario.

Los baños de agua fria y caliente fueron en este sentido una de las primeras herramientas que los seres humanos utilizaron para incidir y modificar el funcionamiento del organismo y en este caso de la circulación.
AGUA CALIENTE
EstarĆ” a entre 38Āŗ y 44Āŗ centĆ­grados
Estaremos en ella 4-6 minutos

AGUA FRIA
EstarĆ” a entre 10Āŗ y 20Āŗ centĆ­grados
Estaremos en ella 1-2 minutos
Las indicaciones de los baƱos de contraste tendrƔn que ver con los ya comentados efectos:

En la fase inicial/media de la rehabilitación, previo a esta y como preparación para los ejercicios, manipulaciones y movilizaciones que realicemos ya que va afavorecer que todo este mÔs suelto y con menos dolor.
Recuperación de esguinces de tobillo, fracturas del pie y tobillo y todo tipo de lesiones con inflamación y edema especialmente cuando ya estÔn frias o cuando se retira la inmovilización. En estos casos lo que nos encontramos son unOs tejidos empastados, duros y rígidos, con una circulación muy atascada y disminuida. Aquí es donde los baños de contraste van a ofrecernos sus mejores efectos al ayudarnos a limpiar estos tejidos
Muy útil en el sudeck. Como una buena herramienta para ayudar a equilibrar el sistema nervioso autónomo mejorando la circulación y reduciendo el dolor.