Choque o pinzamiento femoroacetabular. Este conflicto entre la pelvis y la cadera es el culpable de la mayorรญa de dolores por delante de la cadera. Asรญ que si tienes molestias en esta zona, te invito a visualizar y a practicar estos ejercicios.
El control pรฉlvico, el fortalecimiento y la movilidad son los tres pilares principales a trabajar para mejorar los sรญntomas del choque femoroacetabular. Voy a proponeros 10 ejercicios para mejorar el control pรฉlvico. Si quieres acceder a otros ejercicios simplemente pincha en la esquina superior derecha. Pero antes vamos a explicar brevemente de quรฉ se trata el choque o pinzamiento femoroacetabular. Es el resultado del roce anormal de los huesos de la cadera y la pelvis entre sรญ pudiendo ocasionar daรฑos en el cartรญlago y al labrum. El principal sรญntoma es el dolor por delante de la cadera que en ocasiones se irradia hacia la ingle y parte anterior del muslo. Hay dos mecanismos o efectos que producen el pinzamiento, el efecto CAM y el efecto pinza.
Vamos con los ejercicios:
1. En el primer ejercicio siรฉntate sobre una fitball, realiza movimientos suaves y lentos de anteversiรณn y retroversiรณn de pelvis moviendo tus caderas hacia atrรกs y hacia delante. A continuaciรณn muรฉvete de lado a lado, para terminar haciendo cรญrculos.
2. En el segundo ejercicio vamos a aprender rรกpidamente cรณmo activar la musculatura abdominal profunda, para servirnos de ella en los siguientes ejercicios. tรบmbate boca arriba con las rodillas flexionadas. Lleva el ombligo hacia atrรกs como si intentaras tocar el suelo con รฉl, y mantenlo ahรญ, mientras conservas una respiraciรณn normal. Notarรกs una contracciรณn abdominal profunda.
3. En el tercer ejercicio, manteniendo la contracciรณn abdominal profunda que acabamos de hacer, deja caer una de las rodillas suavemente hacia un lado, sin despegar el talรณn del suelo, pivotando lentamente sobre tu pie. Deja caer la pierna hasta que notes que la pelvis o nalga contraria comienza a despegarse del suelo.
4. El siguiente ejercicio es el puente. Comienza con la misma contracciรณn abdominal, manteniendo el abdomen bien activado, eleva tu pelvis lo mรกs alto que puedas hasta formar una lรญnea entre hombros, caderas y rodillas, contrayendo tus glรบteos, mantรฉn la contracciรณn unos segundos en la parte alta, y a continuaciรณn desciende lentamente hasta tocar el suelo. Para aรฑadir mรกs dificultad al ejercicio puedes elevar uno de los pies cuando te encuentres en el punto mรกs alto.
5. Para el siguiente ejercicio tรบmbate boca abajo con la rodilla flexionada de tal manera que la planta del pie mire hacia el techo. Realiza la activaciรณn abdominal que hicimos al principio y mantenla durante todo el ejercicios. Eleva la pierna hacia el techo contrayendo los glรบteos. Es importante que no arquees la espalda ya que el movimiento deberรญa estar centrado en la articulaciรณn de la cadera.
6. En el sexto ejercicio tรบmbate boca arriba, eleva una de tus piernas del suelo. Desliza y estira la pierna contraria sobre el talรณn hasta que se estire completamente.. Es importante mantener la neutralidad lumbar, evitando que la espalda se arquee. A continuaciรณn devuelve la pierna a su posiciรณn inicial y repite con la pierna contraria.
7. Tรบmbate de lado, con las piernas flexionadas y los talones juntos, intenta no despegarlos durante todo el ejercicio. El ejercicio consiste en separar tus rodillas al mรกximo sin compensar el movimiento con la pelvis. Puedes aรฑadir una banda elรกstica alrededor de las rodillas para aumentar la dificultad.
8. Tumbados de lado como en el ejercicio anterior, dobla la pierna inferior y estira la pierna superior. Separala ligeramente del suelo. A continuaciรณn realiza movimientos de rotaciรณn externa y rotaciรณn interna con la cadera, manteniendo la pierna totalmente recta. Llega hasta la rotaciรณn externa mรกxima, mantรฉn la posiciรณn unos segundos para despuรฉs pasar a la rotaciรณn interna.
9. A continuaciรณn un ejercicio que bรกsicamente es como el anterior. Ponte la pata coja, flexiona la rodilla contraria. Al igual que en el movimiento anterior, haz una rotaciรณn externa, en esta ocasiรณn de pie a la pata coja. Completa todo el movimiento de la rotaciรณn y mantรฉn la posiciรณn durante unos segundos. A continuaciรณn realiza una rotaciรณn interna mรกxima y de nuevo mantรฉn unos segundos antes de comenzar de nuevo el movimiento.
10. Para terminar coloca tu espalda contra la pared, avanza unos pasos hacia delante para separar los pies de la pared.
Manteniendo la espalda siempre pegada contra la pared desciende suavemente unos 20 o 30 centรญmetros deslizandote. Manten unos segundos en la parte inferior para volver despues a la posiciรณn inivial.
Ten en cuenta que los ejercicios que se centran en una sola pierna deben realizarse รบnicamente con la pierna en la que tienes dolor. Lo ideal es realizar entre 3 a 4 series de 10 a 12 repeticiones de cada ejercicio, dependiendo de tus posibilidades.