El control pรฉlvico, el fortalecimiento y la movilidad son los tres pilares principales a trabajar para mejorar los sรญntomas del choque femoroacetabular. Basรกndome en la investigaciรณn de warnick, cuyos estudios podรฉis encontrar en los comentarios, voy a proponeros 8 ejercicios para fortalecer la cadera. Si quieres acceder a otros ejercicios simplemente pincha en la esquina superior derecha. Pero antes vamos a explicar brevemente de que se trata el choque o pinzamiento femoroacetabular. Es el resultado del roce anormal de los huesos de la cadera y la pelvis entre sรญ pudiendo ocasionar daรฑos en el cartรญlago y al labrum. El principal sรญntoma (3) es el dolor por delante de la cadera que en ocasiones se irradia hacia la ingle y parte anterior del muslo. Hay dos mecanismos o efectos que producen el pinzamiento, el efecto CAM y el efecto pinza. Puedes obtener mucha mรกs informaciรณn sobre esta patologรญa pinchando en la parte superior derecha de la pantalla.

Despuรฉs de esta presentaciรณn, vamos con los ejercicios.
1. Colรณcate de pie al lado de una pared, con la pierna sana contra la pared. Estira tu brazo y eleva la pierna sana. Apoyate en la pared y empuja durante 10 segundos con tu pierna sana para trabajar el equilibrio sobre la pierna lesionada. Realiza 3 series de 10 repeticiones cada una. No es necesario hacerlo con la pierna contraria.
2. De pie con las manos en la cintura, realiza una zancada hacia delante. Cuanto mรกs corta sea la zancada menor serรก el esfuerzo en el ejercicio. Avanza, apoya tu pie y desciende la rodilla hacia el suelo sin llegar a tocarlo. Mantรฉn un instante la posiciรณn y vuelve explosivamente a la posiciรณn inicial. Repite con la pierna contraria. Realiza 3 series de 8 repeticiones por pierna
3. Colรณcate a la pata coja sobre una pierna. Coloca los brazos a ambos lados para ayudarte con el equilibrio. Balancรฉate sobre la pierna de apoyo hacia delante flexionando la cadera como una bisagra y un poco la rodilla, dejando que la pierna contraria se extienda hacia detrรกs.
Haz una pequeรฑa pausa, respira y vuelve a la posiciรณn inicial. Es importante que dibujes una lรญnea recta entre la espalda y la pierna que se estira detrรกs, y que la pelvis no bascule de esta manera cuando haces el ejercicio. Realiza el ejercicio tanto con la pierna lesionada como con la pierna sana.
4. Tรบmbate boca arriba con las rodillas dobladas. Coloca una banda elรกstica a nivel de las rodillas. Tus pies deben estar separados a la misma distancia que las caderas para que tus muslos estรฉn paralelos. Separa tus rodillas contra el elรกstico y mantenlas asรญ hasta que vuelvas a tocar el suelo, empuja los talones contra el suelo para elevar la pelvis apretando suavemente los glรบteos. Haz una pausa en el punto mรกs alto manteniendo los glรบteos apretados, respira y empieza descender hacia abajo asegurรกndote de que el suelo se encuentra primero con la pรฉlvis y no con la parte baja de la espalda.
5. Al igual que en el segundo ejercicio, vamos a realizar zancadas, sin embargo en esta ocasiรณn se trata de zancadas laterales. Haz un paso lateral largo con unas de tus piernas, flexiona la rodilla apoyando tu peso de tu cuerpo sobre la pierna, detente un instante, y vuelve a la posiciรณn inicial. Repite con la pierna contraria.Realiza 3 series de 8 repeticiones por pierna
6. Coloca una banda elรกstica alrededor de los tobillos. A mรญ me gusta usar unas bandas que tienen nรบmeros y agujeros para poder regular la resistencia, en el ejemplo introduzco los pies en el nรบmero tres y el nรบmero seis. Flexiona ligeramente las caderas y las rodillas. Camina lateralmente sin perder la tensiรณn de la banda elรกstica, realizando pequeรฑos pasos. Haz 10 pasos hacia cada lado hasta haber completado 80 pasos. Descansa y repite 3 veces mรกs. Cuanto mรกs flexionadas tengas las rodillas mรกs difรญcil serรก el ejercicio.
7. Apรณyate en el suelo sobre tu antebrazo. Mantรฉn el codo directamente debajo de tu hombro. Coloca la pierna superior apoyada por delante y la pierna inferior apoyada por detrรกs. Coloca la mano contraria en el hombro para evitar que este se eleve durante el ejercicio. Inspira, suelta el aire y contrae tus abdominales elevando tu pelvis para que quede alineada con los hombros y las rodillas. Aguanta esta posiciรณn durante un minuto. Realiza 5 o 6 series de 1 minuto.
8. Colรณcate a la pata coja sobre un escalรณn. Coloca el pie contrario lateral ligeramente por delante. Deja caer la pierna no apoyada hacia el suelo realizando el movimiento desde la pelvis. Como puedes ver, la rodilla de la pierna de apoyo no se flexiona, evita que se doble durante todo el ejercicio. Realiza el ejercicio con ambas piernas, basta con realizar 2 series de 10 repeticiones con cada pierna.

Puedes hacer la rutina completa, o elegir aquellos ejercicios que mejor te sienten, junto con algunos de los ejercicios de control motor y movilidad que encontrarรกs aquรญ. Depende en gran medida de las sensaciones que tengas al realizar los ejercicios.

Privacy Preference Center