Hoy quiero enseรฑarte los 4 grandes factores que determinan tu nivel de dolor en presencia y en ausencia de una lesiรณn y algunos consejos para mejorarlos.
0:00 INTRO
2:00 DESCANSA MAS
Dormir bien por la noche es la base de la pirรกmide de la recuperaciรณn. Durante la noche es cuando el cuerpo pone en marcha los procesos de reparaciรณn, el corazรณn baja su pulso lo que le permite descansar en su incesable trabajo. Se liberan hormonas, los mรบsculos se relajan y reciben un aporte extra de sangre. Dormir menos de 8 horas al dรญa aumenta en un 600% el riesgo de enfermedades cardiovasculares a lo largo de los aรฑos, acelera la pรฉrdida de masa de los mรบsculos y los huesos, y favorece el sobrepeso. Si no le das el tiempo necesario a tu lesiรณn por la noche para curarse es normal que al dรญa siguiente la regiรณn se encuentre mรกs irritada y aparezca dolor mรกs fรกcilmente. Sรฉ disciplinado y convierte el sueรฑo en tu prioridad, con estos consejos.
Mantรฉn siempre un horario regular al levantarse, incluso en festivos y vacaciones.โ
Practica actividad fรญsica si es posible por la maรฑana y en espacios naturales. โ 150 minutos de actividad es lo mรญnimo recomendado por la organizaciรณn mundial de la salud.
Realiza una cena ligera. Evita la fruta, ya que a pesar de ser sana es de digestiรณn lenta. โ
โ Limita el uso de la tecnologรญa al menos 1 hora antes de acostarse. โ
โ Realiza alguna actividad que ayude a desconectar. La lectura, la mรบsica y las tรฉcnicas de relajaciรณn son ideales.
3:34 COME MEJOR
Somos lo que comemos. La modificaciรณn de la dieta tiene el potencial de ayudar en el alivio del dolor crรณnico, reduciendo alimentos proinflamatorios e incrementando la ingesta de frutas, verduras y รกcidos grasos como el omega-3. Un buen punto de partida serรญa seguir las recomendaciones de la pirรกmide alimentaria, prioriza la ingesta de 5 frutas al dรญa, reduce el consumo de carne roja o embutido, y aumenta el de carne blanca y pescado. Si tomas muchos carbohidratos como el pan, que no sea blanco, que sea integral o de cereales, da preferencia a los alimentos de bajo รญndice glucรฉmico, estos aumentan la saciedad y liberan gradualmente la glucosa al torrente sanguรญneo, lo que puede ayudarte a combatir el sobrepeso.
Reduce el consumo de alimentos proinflamatorios como los edulcorantes, los colorantes, el pan blanco, los alimentos con gluten, y huye de la bollerรญa o los super procesados.
5:23 CUIDA TUS FACTORES PSICOSOCIALES
Este apartado es el mรกs vasto y complejo de todos. La salud mental, el estres en el trabajo, las creencias sobre el dolor, el miedo a moverte, la relaciรณn con tu pareja o familia, los sueรฑos no cumplidos, la vida sexual, el sentimiento de realizaciรณn en la vida, y muchรญsimos mรกs influyen en cรณmo el cerebro interpreta el dolor. Tu estado anรญmico es clave en el nivel de dolor. Encuentra algo positivo en tu vida, dedica 10 minutos del dia a tu bienestar, medita, habla de tus problemas con alguien, haz una actividad que te guste solo al menos una vez por semana, recuerda cuales son las motivaciones en tu vida actual y aferrate a ellas. Escribe un diario, y anota informaciรณn sobre tu dolor, al mejorar olvidarรกs donde estuviste y tener referencias del pasado siempre puede ser util. Es posible que no puedas cambiar el tener una hernia de disco, artrosis cervical, o un menisco roto, pero si puedes cambiar desde dentro, cambiar la forma de afrontar los problemas y dificultades de la vida. Aรบn existen muchos prejuicios en el รกmbito psicolรณgico, no estรกs loco, busca ayuda en los profesionales, encuentra un psicรณlogo que te escuche, todos deberรญamos tener uno.
7:05 HAZ MAS EJERCICIO
El sedentarismo es el mayor aliado del dolor, cada minuto que estรกs sentado tu cuerpo se muere lentamente, se vuelve mรกs susceptible al dolor, pierde masa muscular, pierde solidez en los huesos, y multiplica hasta 10 el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares en el largo plazo.
El ejercicio es le mejor medicina a todos estos problemas, gracias a รฉl puedes incrementar la masa muscular y la densidad mineral รณsea, mejorar la condiciรณn respiratoria, fortalece el sistema inmunolรณgico y disminuir el riesgo de desarrollar hipertensiรณn y problemas cardiovasculares. En el aspecto psicolรณigico el deporte tambien es de gran ayuda, reduce la susceptibilidad al estrรฉs, aumenta la autoestima y minimiza los sรญntomas de la depresiรณn y el insomnio. Ademรกs si se trata de un deporte de equipo, su practica mejorarรก tu vida social y por ende el apartado psicosocial que mencionamos anteriormente.
Da prioridad a tu salud, y establece hรกbitos saludables. Encuentra una actividad deportiva que te guste, y realizarla a regularmente, aunque solo sean 10 minutos por sesiรณn 3 veces por semana. Todo deporte por muy poco que sea sera siempre mejor que nada. Trabaja esos 30 minutos de deporte semanales e intenta aumentar hasta 150 progresivamente, para cumplir con las recomendaciones de la organizacion mundial de la salud.
9:05 IDENTIFICA TU UMBRAL DE DOLOR
11:19 OUTRO