La tendinitis del tibial posterior es comรบn en corredores o practicantes de running. Identifica que es y por que se produce para poder evitarla.

Hola amigos, hoy vamos a aprender que es y porque se produce la tendinitis del tibial posterior.
Conozcamos un poco mas en profundidad a este musculo

QUE ES
El mรบsculo y tendรณn del tibial posterior, debido a su situaciรณn y disposiciรณn del trayecto en la pierna y el pie, podemos decir que se trata de una estructura de vital importancia para la carrera ya que va a ayudarnos a impulsarnos en la fase de despegue junto con el tendรณn de Aquiles. Tambiรฉn va a ser un perfecto amortiguador en la fase de recepciรณn del pie contra el suelo, ayudando a absorber el impacto del pie, por lo que se puede decir que el mรบsculo tibial posterior es un perfecto controlador de la pronaciรณn Se origina en la cara posterior de la tibia y peronรฉ para dirigirse hacia abajo y hacia la parte interna del tobillo, convirtiรฉndose en tendรณn. Este tendรณn se inserta principalmente en el escafoides pero tambiรฉn manda expansiones a la 1-2 cuรฑa y a la base del 2ยบ-3ยบ y 4ยบ metatarsiano.

En el corredor, las tendinitis mรกs frecuentes son las del tendรณn de Aquiles, cintilla iliotibial y, por รบltimo, la tendinitis del tibial posterior.

PORQUE SE PRODUCE
La causa principal de la tendinitis del tibial posterior es una pronaciรณn excesiva no corregida.
Con este tipo de pisada se tiende a cargar mรกs la zona del tendรณn del tibial posterior debido a la presiรณn que recibe por el movimiento de pie. La apariciรณn de esta pronaciรณn puede tener diferentes orรญgenes. Desde la utilizaciรณn de un mal calzado hasta una incorrecta tรฉcnica de carrera.

SINTOMAS
La tendinitis del tibial posterior se clasifica en 4 fases o estadios:

Estadรญo 1: Asintomรกtico, predisposiciรณn patomecรกnica.
Estadรญo 2: Tendinitis asociado a Tenosinovitis (lรญquido en la vaina del tendรณn). Ligera debilidad.
Estadรญo 3: Tendinosis, rotura parcial del tendรณn, disfunciรณn importante: hiperpronaciรณn y abducciรณn del antepiรฉ.
Estadรญo 4: Progresa rรกpidamente. Gran impotencia funcional con dolor y rigidez. tendinitis del tendรณn del tibial
posterior, de la que hablaremos en este capรญtulo.

Habitualmente, en un estadรญo 3 y 4 la lesiรณn cursa con edema, hiperalgesia, sensaciรณn de debilidad y pรฉrdida gradual del arco longitudinal interno del pie, e incluso si no se realiza una tratamiento adecuado se puede producir un aplanamiento del arco plantar.

TRATAMIENTO
Es muy importante determinar en quรฉ grado se encuentra la lesiรณn para poder planificar un tratamiento adecuado.

De forma general, en las primeras fases se confeccionan รณrtesis y plantillas que soporten el arco interno del pie, con el objetivo de disminuir la tensiรณn del tibial posterior. Deberรญa premiar el reposo, sin embargo si tenemos que hacer frente a algรบn tipo de evento deportivo se realizarรก un vendaje funcional para aligerar la carga del tendรณn.
El tratamiento fisioterรกpico es clave para acelerar la recuperaciรณn del proceso, movilizaciones del antepie, estiramientos, y cualquier tipo de terapia manual ayudarรก a disminuir los sรญntomas.

En fases mรกs avanzadas, donde existe un deterioro del tendรณn sin rotura total, tendremos que encaminar el tratamiento a la regeneraciรณn del tendรณn, la cual se llevarรก a cabo mediante la infiltraciรณn de plasma, con un resultado muy bueno evitando la cirugรญa reparadora, siempre habrรก que hacerla guiada con un acografo para delimitar la zona de tratamiento.

PREVENCIร“N
Controlar estos factores de riesgo te ayudarรก a disminuir la posibilidad de sufrir una tendinitis del tibial posterior.
Sobrepeso.
Uso de zapatillas con refuerzo interno en toda la columna interna del pie.
Ortesis plantares a medida para controlar la pronaciรณn.
Realizar fortalecimiento y estiramiento de toda la musculatura que interviene en el tobillo, ya que un disbalance en
la musculatura puede crear inestabilidad y producirse lesiones tendinosas.
Ejercicios de propiocepciรณn.
Entrenamiento combinado entre resistencia y potencia, las series son un entrenamiento que no puede faltar en los corredores.

Privacy Preference Center