Rehabilitacion del LCA o ligamento cruzado anterior Fase 1, ejercicios y recuperacion
La rotura del ligamento cruzado anterior se produce al realizar un giro y desplazamiento anterior de la tibia con el pie fijado en el suelo superando los lรญmites fisiolรณgicos de elasticidad y resistencia del ligamento cruzado anterior.
La rotura puede ser parcial o completa. En el caso de que la rotura sea parcial, el tratamiento de rehabilitaciรณn consistirรก en bajar la inflamaciรณn y ayudar a la regeneraciรณn del ligamento cruzado anterior (con onda corta y magnetoterapia), ademรกs potenciaremos la musculatura que gobierna la rodilla (cuรกdriceps, isquiotibiales, aductores y gemelos), trabajando principalmente el cuรกdriceps y mรกs aรบn el vasto interno, insistiendo mucho en la propiocepciรณn.
El tratamiento de la rotura completa del ligamento cruzado anterior es quirรบrgico, salvo que el paciente sea de una edad media โ avanzada y no vaya a realizar ningรบn esfuerzo fรญsico. Existen distintos tรญpos de cirugรญa, los mรกs usados son el T2 o T4 (se usan los tendones del semintendinoso y recto interno de la rodilla del propio paciente) y el HTH (se utiliza el tendรณn rotuliano junto con un fragmento de hueso de la rรณtula y de la tibia, puede ser del propio paciente o de cadรกver).
Manejamos los siguientes periodos para la rehabilitaciรณn tras la cirugรญa de la rotura del ligamento cruzado anterior:
Comienzo del tratamiento a los 7 dรญas de la cirugรญa, en estos primeros 7 dรญas el paciente ya ha apoyado la pierna sin cargar peso en ella, se ha puesto hielo (antiinflamatorio) cada 2-3 horas 10 min. y ha realizado ejercicios isomรฉtricos de cuรกdriceps. – Del 10ยบ dรญa a 3ยช semana el objetivo es disminuir inflamaciรณn y derrame intra- y extraarticular, ganar movilidad articular y de la rรณtula, ligera tonificaciรณn muscular. Trabajar la marcha correctamente y retirada de una muleta.