¿Te acaban de hacer una resonancia magnética y tienes un informe que dice que tienes una hernia discal? ¿Estas preocupado y no sabes que hacer? En esta entrada vas a encontrar la mejor y más actual información sobre las hernias discales, de todo internet.
¿QUÉ SON LAS HERNIAS DISCALES?
Hernia discal, protrusión discal, abombamiento discal, secuestro lumbar, artrosis lumbar…
Muchos nombres para un único problema. Quédate con un solo término, discopatía degenerativa. Estas dos palabras engloban todos los problemas discales, y simplemente sirven para definir que existe un cierto desgaste en los discos intervertebrales. Tómatelo con calma, a menos que hayas intentado levantar una tonelada, tenido un accidente importante o caída, lo más probable es que esa hernia o discopatía lleve en tu espalda un cierto tiempo.
De primera mano te sorprenderá saber que hasta el 65% de la población tiene algún tipo de discopatía lumbar, y que la mayoría de ellos no tienen dolor. Las discopatías lumbares deben considerarse como un envejecimiento normal de la columna, como lo son las arrugas o las canas.
Así que ahora que sabemos que es bastante normal tener una hernia discal, vamos a definir el concepto. Una hernia discal se produce cuando el núcleo pulposo o contenido del disco intervertebral se hernia expulsando su contenido a través de los anillos fibrosos dañados. Quizás todo esto te suene a chino, no te preocupes, voy a dejártelo muy claro.
En primer lugar, hablemos del disco intervertebral. Esta almohadilla que se encuentra entre dos vertebras tiene la función de amortiguar el peso del cuerpo y dotar de movilidad a nuestra columna. Está formado por el núcleo pulposo compuesto por agua y los anillos fibrosos dispuestos de manera entrecruzada para mantener el núcleo en su interior y limitar en cierto modo los movimientos de la columna. Así que una hernia simplemente hace referencia a la infiltración de esta parte acuosa, a través de los anillos fibrosos dañados hasta situarse fuera del disco.
Si viéramos un disco intervertebral y una vertebra desde arriba veríamos algo así:

Si el disco se hernia, el contenido del mismo sale al exterior como puedes ver en la siguiente imagen:

Muy bien, de esta imagen dependen en gran medida los síntomas de una hernia discal, y explica porqué muchas personas con hernias discales apenas tienen síntomas. La orientación del contenido herniado, dictamina el tipo de sintomatologías que podríamos tener.
El disco intervertebral está delimitado por delante por un ligamento muy largo y fuerte, llamado ligamento longitudinal anterior, y por detrás de otro ligamento un poco menos fuerte.

A los lados, a unos 45º a ambos lados tenemos las raices nerviosas, que pasan por los agujeros de conjunción como puedes ver en esta imagen.

La hernia discal puede aparecer en cualquier lado, sin embargo la zona posterolateral es la más vulnerable ya que no cuenta con el soporte anatómico de los ligamentos. Por supuesto pueden existir hernias anteriores, y posteriores, sin embargo son menos frecuentes. El problema de que la hernia se dirija posterolateralmente , es que en esa exacta región se encuentran los agujeros de conjunción, por donde salen las raices nerviosas. Por lo tanto una hernia discal posterior lateral podría causar síntomas neurológicos y dolor ciatico. Sin embargo esto no es todo, ya que dependiendo de cada nivel vertebral, los síntomas pueden ser también diferentes, ya que cada raiz nerviosa inerva una región o músculo diferentes.

SÍNTOMAS
Empecemos por lo sencillo, cuales son los síntomas de una hernia discal.
De nuevo aquí vamos a abordar otro concepto muy importante. Se estima que aproximadamente el 68% de la población, es decir 7 de cada 10 personas, tiene algún tipo de discopatía degenerativa. Sin embargo las estadísticas muestran también que menos de 7 de cada 10 personas tienen dolor de espalda de manera continuada. Al contrastar estos datos surgen muchas preguntas:
¿Qué es lo que ocurre? ¿Porqué los números no encajan? ¿Por que hay personas con una hernia discal sin dolor lumbar? ¿Por que hay personas sin discopatía degenerativa que tienen dolor de espalda?
La respuesta es bastante simple, no existe correlación entre los hallazgos de una hernia discal y el dolor lumbar. Y quiero que esto quede muy claro, las hernias de disco o protrusiones discales no están siempre acompañadas de dolor, y no aparecen de un día para otro a menos que hayas sufrido un grave traumatismo.
Puedes tener dolor de espalda asociado a una hernia discal, como también puedes tener dolor de espalda no asociado a una hernia discal, como también puedes tener dolor de espalda y una hernia discal sin que sea está el origen de tu dolor.

El problema es que se tiende a culpabilizar a la hernia discal de cualquier dolor lumbar, sin mirar más allá sin hacer ningún examen complementario para confirmar o descubrir el verdadero origen del dolor.
Como ves los síntomas pueden ser muy variados, desde ausencia de dolor, hasta síntomas neurologicos y ciatica. La orientación de la hernia juega un papel esencial. Si la hernia se encuentra hacia delante o hacia los lados, es posible que exista cierto dolor lumbar local. Sin embargo si la hernia se dirige hacia posteriolateral comprimiendo las raices nerviosas podríamos tener síntomas como perdida de fuerza, de sensibilidad, o dolor ciatico o cruralgia. Si la hernia se dirige hacia detrás también podemos tener síntomas neurológicos, aunque depende en gran medida de la talla de la hernia y del nivel vertebral afectado. Veamos esto con algunos ejemplos.

Si tienes una hernia posterior lateral en L4-L5 podrías tener pérdida de sensibilidad en la parte anterior del muslo, pérdida de fuerza en el cuádriceps, y dolor irradiado por delante del muslo lo que se denomina cruralgia.
Si tienes una hernia posterior latera en L5S1 podrías tener pérdida de sensibilidad en la parte posterior de la pierna e incluso pie, pérdida de fuerza en el gemelo y dolor al estilo ciática.
Si tienes una hernia posterior en niveles superiores es posible que esta comprima la médula espinal generando no solo síntomas en su nivel sino en todos los inferiores. Aquí tienes una lista rápida de los síntomas que corresponden en cada nivel.
Lo síntomas más importantes de la hernia de disco son los neurológicos, si no existe ni perdida de fuerza ni sensibilidad, no deberías preocuparte demasiado.
Las hernias más graves cursan con parálisis de ciertas partes del cuerpo, como los pies o las manos, y con la pérdida del control de los esfínteres. Estos casos son muy poco frecuentes y necesitan de cirugía urgente. Si te encuentras con un dolor lumbar muy intenso que no te permite levantarte, ten paciencia, solamente si el dolor se prolonga más allá de 3 meses serías candidato a cirugía
¿POR QUÉ SE PRODUCEN?
La gran pregunta, ¿Cuáles son los factores que favorecen la aparición de una hernia discal?. Muchos pacientes llegan a mi deprimidos, porque les han dicho que salir a correr es lo que ha causado la aparición de la hernia discal. Otros piensan que su trabajo ha sido el culpable, y que necesitan hacer una reconversión profesional para encontrar otra actividad que se adapte mejor a su situación. Existe muchísimo desconocimiento respecto a los factores que pueden favorecer la aparición de una hernia discal. Un estudio de 2004 de la mano de Battie et al, comparó el estado de la columna lumbar de varios gemelos genéticamente idénticos, que realizaban actividades completamente diferentes. Programador y fontanero, reportero y granjero, conductor y carpintero, son algunos ejemplos. Sorprendentemente el estudio demostró que las lesiones que se encontraban en las resonancias magnéticas eran prácticamente las mismas, a pesar de tener diferentes profesiones. Lo que nos lleva a una gran conclusión, la herencia genética juega el rol más importante en la aparición de las hernias discales, y tanto el deporte como la profesión que desarrollemos juegan un papel secundario. Increíble ¿verdad? en lugar de culparte por la hernia discal que tienes, deberías echarle la culpa a tus antepasados.
¿CÓMO SE DIAGNOSTICAN?
La mejor manera de diagnosticar una hernia discal es a través de la resonancia. Sin embargo viendo la enorme presencia de hernias discales en pacientes sin síntomas, lo ideal es no hacerse ningún diagnostico por imagen. Puede parecer raro, pero el uso de imágenes de diagnostico de manera temprana puede abocar a la toma de malas decisiones, además de inducir una serie de sesgos y creencias limitantes en el paciente que pueden favorecer la depresión y el empeoramiento de los síntomas. La pregunta clave que hay que hacerse es, los resultados de esa resonancia cambian en algo el tratamiento que estamos aplicando actualmente? si la respuesta es no, no hay motivo para pasar una resonancia. Además viendo la cantidad de personas sin síntomas que tienen una hernia discal, podríamos caer en la falsa trampa de pensar que todo dolor de espalda tiene como origen la hernia discal, cuando es muy probable que no sea así. Desde el punto de vista práctico, en presencia de síntomas neurológicos es mejor realizar un electromiograma que una resonancia, este tipo de test nos permitirá saber si existe una comprensión real sobre el nervio que este afectando el envío de señales nerviosas a los músculos.
A estas alturas ya no solo eres un experto en hernias discales, sino que estás al día de la investigación más reciente sobre este tema. No te dejes llevar por los mitos que rodean la hernia discal, y recomienda este artículo a las personas que se encuentren perdidas y sin respuestas.
Excelente articulo
Muchas gracias por el comentario. Espero que toda esta información te haya servido para aclarar dudas sobre las hernias discales.
Muy claro y detallado la información, ningún medico me explico así sobre la hernia disca.
la verdad les agrades bastante y les deseo muchos bendiciones por ayudar a mucha gente que estamos padeciendo con la hernia discal.
Gracias por tu comentario. El problema es que muchos médicos no se molestan en actualizarse, porque la medicina abarca demasiados ámbitos.
Agradeço a partilha de mais uma informação importante para o nosso conhecimento. Boas festas com muita saúde!
Obrigado
Muchas gracias por la información
Muchas gracias por el comentario. Espero que toda esta información te haya servido para aclarar dudas sobre las hernias discales.
Muchas gracias Marcos por el artículo, ojalá alguien me hubiese explicado tan bien como lo explicas tu en tu articulo. Que es una hernia discal.
Muchas gracias por tu trabajo, te sigo en tus vídeos, eres un gran profesional y una gran persona.
Muchas gracias Isabel, me alegra mucho saber que toda esta información te ha sido útil. Gracias por confiar en mi.
Buenas tardes, hace aproximadamente un mes me operaron de una protrusión discal lumbar L5S1 , mediante una Discectomía y actualmente tengo unas molestias importantes a nivel bajo espalda derecha y glúteo que se acompañan con una parestesia pierna derecha, sin notar mejoría alguna según pasan los días. Es normal esta situación y como he leído en diferentes sitios se debe a un daño en nervio ciático y que tarde meses en recuperarse . En busca de consejos / ayudas con personas de síntomas similares
Hola….diagnosticada con hernia discal L3-L4-L5 S1 en 2019.Iba para operarme….Adelgce 18 kg y hago ejercicio intenso de levatamiento de pesas desde hace 1 año.Tome 7 meses corticoides y llevo 3 meses que he dejado toda pastilla para aliviar el dolor……Ya no tengo ningún tipo de dolor y sigo con mi rutina de entrenamientos vigilados con un coach…… Entonces sí se puede…..No hay que llevar a operarse….Un saludo …. Excelente artículo
Increíble historia Laura, sin duda eres un ejemplo a seguir.
Muchas gracias por haber compartido tu historia con nosotros, testimonios como el tuyo dan esperanza a los que se encuentran en situaciones dificiles.
Se les agradece por la información donde aprendemos mucho, ánimo y sigan adelante
Muchas gracias por tu comentario Richart.
Muy buen articulo. Muy claro, muy fácil de entender para cualquiera.
Muchas gracias
Muchas gracias Ángeles, espero que te haya sido útil.
Hola, empece hace 1 año y medio con los dolores, cuando ya eran muy fuertes, me hice la electromigrafia, me dijeron que tenia hernia en l3-l4, l4-l5, l5-s1, bilateral, ya me habian programado para cirugia, pero por la pandemia no quise operarme segui con ejercicios, ozonoterapia y dieta, voy mejorando no al 100, pero ahi vamos. Muchas gracias por la informacion. Saludos
Muchas gracias por comentar Jose, siempre hay que optar por el tratamiento conservador. Creo que tomaste la decisión correcta y que mediante tu esfuerzo lograrás estar al 100% algún día . Te deseo lo mejor en tu recuperación
Gracias por la información
Muchas gracias por tu comentario Fran.
Hola, tengo protrusión discal en la L4-L5 (diagnosticado hace 7 años), hubo un tiempo que andaba como una viejita (tengo 46), luego hice un par de años ejercicios de refuerzo muscular y el dolor se fue. Ahora ha vuelto, por la madrugada me voy despertando y cambiando de posición por el dolor de espalda, me levanto enganchada. Hago ejercicios de estiramientos, con dolor, y luego ejercicios para fortalecer los músculos. Pero al ir a dormir, al cabo de 5h vuelvo a despertarme por la incomodidad del dolor en la espalda y las piernas. Es posible que haga algo mal, así que empezar el programa podría ser muy buena idea.
Tengo dolor en la espalda hace 5 años , trabajo de chófer y tengo que cargar y descargar bolsas de 25 kg y 40 kg el más alto ,también maniobramos turriles de 225 kg , estoy de ida al gym este es mi segundo mes y la verdad me ayudado bastante hice fortalecimiento de espalda, y ejercicios solo con máquina, mi pregunta es puedo jugar Futbol o tengo que esperar un tiempo más, excelente información y me gustaría tener una espalda muy fuerte quisiera tener esas 24 semanas de fortalecimiento