¿Tienes un dolor de talón rebelde desde hace tiempo? ¿Lo has probado todo para aliviar el dolor de la fascitis plantar pero aún así no logras mejoría? Hoy aprenderás todas las lesiones del pie que puede producir un dolor en el talón, similar al de la fascitis plantar. Si te sientes identificado con esto, este vídeo es para ti.
Hola amigos bienvenidos de nuevo a fisioterapia a tu alcance. Cuando existe dolor en el talón, rápidamente se le atribuye a la existencia de una fascitis plantar. Aunque es cierto que esta patología es la que aparece con más frecuencia, te sorprenderá saber que la fascitis plantar representa solamente el 20% de las causas de dolor en el talón. Así que si has tenido o tienes una fascitis rebelde, quizás haya sido diagnosticada de forma errónea. Si quieres obtener más datos sobre esta estadística o conocer le estudio en el que se basa el vídeo simplemente pincha en el enlace “referencia” que aparece en los comentarios del vídeo. Muy bien, conozcamos cuales son las diferentes patologías que pueden ocasionar dolor en el talón.
SÍNDROME DEL TÚNEL TARSIANO
El sindrome del tunel del tarso hace referencia a la compresión del nervio tibial posterior a través de un conducto fibroso. El dolor suele presentarse en forma de quemazón, con hormigueo. Aparece además de en el talón, a nivel de los maléolos e incluso en la parte media del talón. Una forma de diferenciar esta lesión de la fascitis plantar es porque suele dar dolor en reposo, y no por las mañanas al levantarse como ocurre en el caso de la fascitis.
NEUROPATÍA DE BAXTER
El sindrome de baxter consiste en una neuropatía por atrapamiento de la primera rama del nervio plantar lateral o calcáneo inferior. Suena complejo, pero con esta imagen que aparece en pantalla lo verás más claro. Simplemente es el atrapamiento de la rama que aparece en pantalla.
Esta es una de las patologías más “infradiagnosticadas” y suele confundirse mucho con la fascitis plantar. Puede simular los síntomas de una fascitis muy fácilmente, además al igual que esta suele ser la causa del 20% de los casos de dolor en el talón.
La manera de diferenciar esta afección de otras es que normalmente presenta parestesias u hormigueos en la zona medial del pie, al igual que dolor en la palpación del recorrido nervioso. Las pruebas de imagen con la resonancia magnética suelen ser de gran ayuda para estos casos.
TENDINOPATÍA DEL FLEXOR LARGO DEL DEDO GORDO
Esta tendinopatía es bastante común en deportistas de alto y medio rendimiento y muy común en bailarinas de ballet.
Al igual que otras tendinopatías el dolor suele disminuir realizando actividad física.
La mejor forma que tenemos de diferenciarlo de una posible fascitis plantar es una buena historia clínica y exploración.
ENFERMEDAD DE SEVER
La enfermedad de Sever también denominada epifisitis del calcáneo, es un problema óseo doloroso que se presenta por la afección del cartílago de crecimiento del talón.
Esta enfermedad se produce en los niños, específicamente entre los 8 y 13 años en niñas y entre los 10 y 15 años en niños. El diagnóstico suele realizarse gracias a la historia clínica del paciente y con pruebas ortopédicas como al de compresión del talón.
SÍNDROME DE LA ALMOHADILLA DE LA GRASA PLANTAR
Es una patología muy poco conocida y de hecho muy común entre los corredores, más en los que se someten a maratones. Presenta un dolor mecánico en el centro o márgenes del talón que empeora al caminar y al estar sentado. La etiopatogenia está relacionada con microtraumatismos repetitivos de alta energía afectando la capacidad de amortiguación.
Ademas de las patologías que hemos visto, existen otras muchas que aparecen con menor probabilidad, pero que tenemos que tener presente si el dolor en el talón es persistente y no responde con el tratamiento.
Muy bien amigos, este ha sido mi recopilatorio de afecciones que pueden causar dolor en el talón. Si lo que estas buscando es saber cual es el mejor tratamiento para la fascitis plantar, pincha en la esquina superior derecha de la pantalla, si el vídeo aún no esta disponible es porque has llegado demasiado pronto. Vuelve a intentarlo en unos días.
Si has llegado hasta aquí es porque el vídeo te está gustando, porque te esta siendo útil, o porque estas enamorado de mi calva, sea cual sea la razón, espero que puedas compartir el vídeo con aquellos que lo necesites. Si lo que necesitas es una atención personalizada, y un programa de ejercicios para dar solución a tu lesión, puedes contactarme en mi nueva plataforma, tufisio.online, para que me ocupe de tu caso personalmente.
Un saludo, espero verte en el próximo vídeo.