En este vรญdeo aprenderรกs a medir y controlar tu dolor cuando haces ejercicio, respondiendo a la pregunta, ยฟes bueno sentir dolor al hacer ejercicio?
El dolor es una sensaciรณn desagradable pero muy รบtil, el dolor nos alerta y nos ayuda a evitar el peligro. Al menos en las lesiones agudas. Asรญ que si te has lesionado recientemente, te voy a dar unas pautas para saber interpretar y medir el dolor, para que asรญ puedas rehabilitarte de manera segura. Saber evaluar el dolor durante el ejercicio es importantรญsimo para evitar volver a lesionarte, y para recuperarte lo mรกs rรกpidamente posible, asรญ que presta bien atenciรณn y quรฉdate hasta el final.
Vamos a ver dos puntos clave, cรณmo medir el dolor, y cรณmo se comporta el dolor despuรฉs del ejercicio.
ยฟCรMO MEDIR EL DOLOR?
Empezamos con los mรกs bรกsico, ยฟcรณmo podemos medirlo? a pesar de que el dolor sea una sensaciรณn subjetiva que depende de las experiencias vividas previamente, es posible medirlo como referencia de manera individual para evaluar su evoluciรณn. La mรกs usada es la escala visual analรณgica del dolor, en ella tenemos que valorar el dolor con una cifra entre 0 y 10, donde 10 es el peor dolor imaginable, y 0 la ausencia de dolor. Como es lรณgico, cada persona tendrรก un nivel 10 de dolor diferente, completamente subjetivo, basado en las experiencias personales de cada uno.
Muy bien, asรญ que pongamos una escala del 0 al 10. Sabemos que el 0 es la ausencia de dolor y el 10 el peor dolor imaginable, seรฑala entre el 0 y el 10 en quรฉ punto de dolor te encuentras al hacer ejercicio. Aรฑadimos los nรบmeros, lo que nos da una cifra que representa tu dolor.
ยฟES PELIGROSO HACER EJERCICIO CON DOLOR?
Podemos diferenciar tres zonas en la escala de dolor. Entre el 0 y el 3 encontramos al zona verde, aquรญ no corremos ningรบn riesgo de empeorar nuestra lesiรณn, son unos niveles de dolor aceptables que nos permitirรกn ejercitarnos y al mismo tiempo respetar el proceso de curaciรณn de la lesiรณn.
Entre el 4 y 5, encontramos la zona amarilla. Zona de dolor aceptable. En esta zona, aรบn nos encontramos en unos niveles aceptables de dolor. Este nivel de dolor refleja que estamos sometiendo a la estructura a un esfuerzo notable manteniรฉndonos en niveles seguros, esto permitirรก a los tejidos adaptarse y recuperarse mรกs rรกpidamente. Asรญ que si lo que buscas es una recuperaciรณn rรกpida, tienes que intentar mantenerte en unos niveles de dolor 4 y 5, pero cuidado, no cometas el error de forzar demasiado ya que si evalรบas tu dolor como un 6 estarรญamos entrando en la zona roja. En las situaciones en las que el dolor sea superior a 5 el esfuerzo realizado serรก contraproducente y estarรก obstaculizando el proceso normal de curaciรณn de la lesiรณn.
Asรญ que recapitulando, si al hacer deporte, o al hacer tu rehabilitaciรณn tienes un dolor entre 1 y 5 no tienes porque preocuparte, cuanto mรกs cerca estรฉs del 5 mayor serรก la adaptaciรณn de los tejidos al esfuerzo y mรกs se favorecerรก si curaciรณn. Pero ten cuidado porque si sobrepasas el 5 estarรกs entrando en una zona de peligro donde podrรญas empeorar tu lesiรณn.
Si te encuentras por encima del 5 o muy por debajo de รฉl seguramente te estarรกs preguntando, cรณmo puedes aumentar o disminuir la intensidad del ejercicio. Es muy fรกcil, modificando cualquiera de estos parรกmetros.
Por ejemplo, modificar el rango de movimiento en las sentadillas, si al hacerlas muy profundas te duele mรกs de 5, disminuye la dificultad. Si eliges un ejercicio que te cause mucho dolor, cรกmbialo por otro que sea mรกs tolerable y que trabaje de una forma similar. Si te duelen los hombros cuando haces press sentado, inclina el asiento, o intenta hacerlo de pie. Tambiรฉn puedes aumentar el descanso entre series para mejorar la fatiga de los tejidos. O disminuir/aumentar la frecuencia de entrenamientos por semana. Si tienes dolor al correr, disminuye la velocidad, o prueba a correr por terrenos mรกs blandos, o en un tapiz de marcha.
Como ves las opciones son casi infinitas, modifica cualquiera de estos parรกmetros para aumentar o disminuir la dificultad del ejercicio.
COMPORTAMIENTO DEL DOLOR DESPUรS DEL EJERCICIO
No hay problema si sientes dolor al terminar la rehabilitaciรณn o jugar tu deporte favorito, sin embargo el dolor deberรญa volver a su nivel de base 24h despuรฉs de la actividad. Esto quiere decir que si tienes un dolor de 2 en reposo, y al hacer deporte aumenta hasta 5, deberรญa volver a 2 24 horas despuรฉs.
Ademรกs, no deberรญas sentir un aumento de la rigidez a la maรฑana siguiente de haber realizado ejercicio.
Asรญ que, volviendo a los ejemplos, si controlaste bien los niveles de dolor y te mantuviste siempre por debajo del 5, pero al dรญa siguiente no has vuelto al nivel de dolor de base, o te levantas por la maรฑana muy rรญgido, tendrรกs que bajar la intensidad, modificando los parรกmetros que he mencionado antes para cumplir con los requisitos de dolor del segundo punto.
#dolor #entrenarcondolor #comoentrenarcondolor