Programa de ejercicios dirigido a profesionales de la fisioterapia, para el tratamiento de tendinitis en deportistas de alto nivel.

Este vรญdeo esta dirigido a todos los profesionales del sector, dada su complejidad si no perteneces a este colectivo te costarรก comprenderlo, no se trata de un vรญdeo de ejercicios, se trata mรกs bien de un guiรณn detallado de como trabajar y de que manera, dependiendo del dolor y de la fase de recuperaciรณn.

Las tendinopatรญas de Aquiles y rotuliana son muy frecuentes. Las lesiones en estos tendones pueden afectar severamente a las actividades deportivas, recreativas y cotidianas. En las รบltimas 2 dรฉcadas, los ejercicios excรฉntricos se han convertido en la principal intervenciรณn conservadora para tratar las tendinopatรญas de aquiles y rotuliana. Los ejercicios excรฉntricos no son efectivos en todos los pacientes afectados por tendinopatรญas (atletas y no atletas). Es posible que en atletas, la carga que genera el trabajo excรฉntrico sobre el mรบsculo y el tendรณn sea insuficiente. Un programa de rehabilitaciรณn que tenga por objetivo aumentar la tolerancia del tendรณn a la carga debe, obviamente, incluir ejercicios de fuerza, pero tambiรฉn debe agregar ejercicios de velocidad y ejercicios que aumenten la capacidad para almacenar y liberar energรญa. Este trabajo muestra un protocolo de rehabilitaciรณn para las tendinopatรญas de aquiles y rotuliana.

PROGRESION
Este es un ejemplo de progresiรณn, que variarรก dependiendo de los objetivos de cada paciente. Las metas son diferentes para un jugador de voleibol de รฉlite y un deportista de fin de semana. El programa debe ser exclusivo de cada persona, ya que las necesidades de cada persona tambiรฉn son รบnicas. Las partes mรกs exigentes de este programa solo se aplican a atletas de alto nivel en
deportes de competiciรณn

1. En las primeras etapas, mantenemos un trabajo diario isomรฉtrico: 4 o 5 ejercicios isomรฉtricos, manteniendo 40 ยซ(de 30 a 60ยป) y descansando al menos 1 minuto y hasta 2 minutos entre cada uno, 3 veces al dรญa. Las cargas altas proporcionan mejores resultados. La carga debe ser alta, pero debe evitarse la fatiga muscular. La vibraciรณn muscular durante la ejecuciรณn del ejercicio significa que nos estamos acercando a la fatiga y que la carga es excesiva. El ejercicio debe detenerse en ese momento y tomaremos ese tiempo (siendo 20 ยซ, 30ยป, 40 ยซo cualquier otra cantidad) como referencia para la progresiรณn.

ยฟSientes dolor en las horas siguientes? No = manten y aumenta gradualmente el tiempo de contracciรณn isomรฉtrica o la carga
si permanezces por debajo o igual 4 en la escala de dolor durante 2 o 3 dรญas. Sรญ = reduce el tiempo que mantienes la contracciรณn isomรฉtrica.

2. Progresiรณn: iniciar ejercicios isotรณnicos lentos en dรญas alternos. 4 series muy lentas de trabajo concรฉntrico y excรฉntrico, 6-8 repeticiones de 4 segundos en concรฉntrico y 4 segundos en excรฉntrico. Aumente la carga (2 kg, 4 kg, 6 kg-12 kg). Descanse 30 segundos entre series.
Una vez al dรญa, en dรญas alternos. Mantenemos el trabajo isomรฉtrico, alternando ejercicios isotรณnicos lentos (trabajo isomรฉtrico de un dรญa,
trabajo isotรณnico lento al dรญa siguiente, siguiente ejercicio isomรฉtrico, y asรญ sucesivamente)

ยฟSientes mรกs dolor al dรญa siguiente? No = aumenta la carga en ejercicios isotรณnicos lentos cada 2 o 3 dรญas cuando te quedas por debajo o igual a 4 en la escala de dolor durante 2 o 3 dรญas. Sรญ = reduce la carga en ejercicios isotรณnicos lentos.

3. A continuaciรณn aumenta la complejidad del entrenamiento aรฑadiendo ejercicios funcionales, gestos que se realicen habitualmente en la actividad deportiva, lentos y en un entorno controlado. Alterna el trabajo funcional con el trabajo isotรณnico e isomรฉtrico lento.

ยฟSientes mรกs dolor al dรญa siguiente? No = aumenta la velocidad e intensidad de los ejercicios funcionales cada 2 o 3
dรญas siempre que permanezcas por debajo o igual 4 en la escala de dolor durante los 2 o 3 dรญas siguientes. Sรญ = reduce la velocidad en ejercicios funcionales.

4. Progresiรณn: agrega ejercicios pliomรฉtricos cada tres dรญas. 3 series de contracciรณn concรฉntrica-excรฉntrica rรกpida y explosiva de 6-8 repeticiones.
Descansa 2 min entre series. Una vez al dรญa, cada tres dรญas. Alterna el trabajo pliomรฉtrico con trabajo dinรกmico e isomรฉtrico lento. Es decir, sustituye el trabajo funcional por el trabajo plioemtrico manteniendo los ejercicios isotรณnicos e isomรฉtricos. (Ejercicios pliomรฉtricos, isotรณnicos lentos al dรญa siguiente, al siguiente, ejercicios isomรฉtricos, y a continuaciรณn recomenzamos con los pliomรฉtricos)

ยฟSiento mรกs dolor al dรญa siguiente? Sรญ = reducir la cantidad de ejercicios pliomรฉtricos. No = aumenta la cantidad de ejercicios pliomรฉtricos cada 5-6 dรญas

Parece complejo, pero si vuelves a visualizar el vรญdeo y tomas notas con todos los periodos te serรก mรกs facil aplicarlo.
Podrรกs encontrar la tabla de ejemplo que uso durante el vรญdeo en la descripciรณn del mismo, para que puedas organizarte de manera mรกs sencilla.

Privacy Preference Center