ยฟSabes todo lo que la fisioterapia puede hacer por los pacientes con COVID?
Hoy voy a presentarte una rutina de ejercicios y tรฉcnicas respiratorias que ayudarรกn a estos pacientes a mejorar la ventilaciรณn y contrarrestar los efectos del encamamiento.
Hace unas semanas me prometรญ a mi mismo no hablar del coronavirus. Existe mucha informaciรณn disponible online en estos momentos, de personas altamente cualificadas. Sin embargo, incluso despuรฉs de todo lo que hemos sufrido durante esta pandemia, a dia de hoy aรบn se desconoce el gran papel que la fisioterapia tiene en la recuperaciรณn y mantenimiento de un paciente con covid.
Estos ejercicios te serรกn de ayuda tanto si te han diagnosticado de coronavirus como si estรกs recuperรกndote despuรฉs de haber pasado unos dรญas en reanimaciรณn.
Uno de los principales sรญntomas del coronavirus es la pรฉrdida de la capacidad pulmonar entre un 20 y un 30%, por ello los ejercicios de expansiรณn torรกcica y respiraciรณn dirigida tienen mucha importancia, asรญ que vamos a empezar por ellos.
En el primer ejercicio vamos a trabajar el diafragma. Coloca una mano en el pecho y otra en el abdomen. Inspira con la nariz enviando el aire hacia tu abdomen, como si quisieras inflarlo. A continuaciรณn suelta el aire suavemente por la boca. Una vez dominada la tรฉcnica puedes hacer respiraciones normales. Prueba a realizar el ejercicio en diferentes posturas, boca arriba, sentado o incluso de pie, cada una de estas posiciones harรก trabajar al diafragma de diferentes maneras.
A continuaciรณn vamos a realizar un ejercicio de expansiรณn abdominal y torรกcica. Empezamos igual que el ejercicio anterior, coge aire por la boca e intenta llevarlo hacia tu abdomen, cuando notes que este estรก lleno, empieza a llevar todo el aire que puedas hacia tus costillas expandiendo la caja torรกcica. Suelta el aire por la boca lentamente. Igual que en el ejercicio anterior, comienza tumbado boca arriba y si lo dominas ponte de pie o siรฉntate al borde de la cama.
En el siguiente ejercicio empezamos sentados al borde de la cama. Eleva los brazos hacia el techo y coge aire por la nariz abriendo tus caja torรกcica al mรกximo. Desciende los brazos soltando el aire lentamente por la boca.
A continuaciรณn coloca tus brazos en horizontal por delante de ti, con las palmas de las manos por encima de la cabeza. รbrelos a ambos lados, al mismo tiempo que coges aire hacia tus costillas por la nariz. Suelta el aire lentamente mientras devuelves los brazos a la posiciรณn inicial.
Ademรกs de la respiraciรณn las posiciones que adoptas en la cama son muy importantes para la ventilaciรณn. En principio siempre que puedas deberรญas hacer un esfuerzo y mantenerte en actividad todo lo posible. Si eres capaz de caminar, camina, si eres capaz รบnicamente sentarte al borde de la cama siรฉntate y aguanta el tiempo que puedas, respetando siempre los niveles de fatiga. Si sรณlo puedes moverte en la cama, cambia regularmente de posiciรณn, boca arriba, de un lado, del otro boca abajoโฆ Los cambios de posiciรณn tienen un impacto muy positivo en la ventilaciรณn.
Si notas que tienes problemas respiratorios, colรณcate boca abajo, la posiciรณn decรบbito prono es una estrategia capaz de mejorar la oxigenaciรณn arterial en pacientes con sรญndrome de distrรฉs respiratorio agudo. Esta posiciรณn juega un papel importante en la distribuciรณn del oxรญgeno en los pulmones. Ademรกs el diafragma se mueve mejor en esta posiciรณn los que nos lleva a una mejor ventilaciรณn.
Te propongo la siguiente rutina de ejercicios, para mantener la actividad fรญsica y el volumen muscular.
Tumbado:
1. Haz movimientos circulares en un sentido y otro con las puntas de tus pies. Puedes hacer 10 repeticiones en cada sentido. Estos movimientos te ayudarรกn reactivar la circulaciรณn de tus piernas.
2. Dobla alternativamente tus piernas llevando la rodilla hacia el pecho, 10 veces cada una.
3. Eleva la pierna completamente estirada unos centรญmetros de la cama. No es necesario llevarla muy arriba, basta con despegarla del colchรณn. Realiza 10 repeticiones con cada pierna.
Sentado:
1. Sentado al borde de la cama, lleva alternativamente las rodillas hacia el pecho, hasta completar 10 repeticiones con cada pierna.
2. Estira alternativamente tus piernas. Asegรบrate de aguantar unos segundos y de llevar la punta del pie hacia a ti al final del movimiento. Realiza 10 repeticiones con cada pierna.
3. Apoya tus pies en el suelo. Despega los talones durante 5 segundos para contraer tus pantorrillas. Realiza 10 repeticiones del ejercicio.
De pie:
1. Ponerse de puntillas, manteniendo la contracciรณn durante 5 segundos en la parte alta.
2. Hacer sentadillas, descendiendo รบnicamente hasta donde puedas.
3. Elevar las rodillas por delante de ti como si quisieras llevarlas al pecho.
Realiza entre 10 a 15 repeticiones de cada uno de los ejercicios.
Puedes hacer la rutina de ejercicios una, dos o tres veces al dรญa. Depende de tu nivel de fatiga y de tus posibilidades. Lo importante es moverse y mantenerse activo tanto como puedas.