Primeros pasos
Aquรญ encontrarรกs toda la informaciรณn necesaria para entender el programa de ejercicios

ORGANIZACIรN
El programa estรก dividido en varias fases que a su vez se dividen en 3 o 4 etapas. Las etapas estรกn compuestas de 1 o varias semanas. El nรบmero de semanas es รบnicamente una estimaciรณn, cada persona tiene unas caracterรญsticas diferentes y reacciona al ejercicio de manera diferente. Asรญ que, si inviertes un poco mรกs de tiempo en cada etapa, no debes preocuparte, es completamente normal. Las 24 semanas son un nรบmero representativo y no debes sentirte mal si no eres capaz de avanzar en tu rehabilitaciรณn. En ocasiones necesitarรกs un descanso de una semana, o tendrรกs menos tiempo debido al trabajo. Puedes aparcar el programa durante un mรกximo de 7 dรญas, no hacer los ejercicios durante un periodo superior a una semana te harรก perder todos los beneficios acumulados, asรญ que mi recomendaciรณn es que te lo tomes en serio y le dediques el tiempo necesario. Si no tienes tiempo para hacer ejercicio cancela tu suscripciรณn inmediatamente y vuelve cuando estรฉs dispuesto a dedicar mรกs tiempo a tu salud.
Si tienes poco tiempo, por ejemplo solo una hora, puedes dividir lo ejercicios en dos o tres bloques. Al hacerlo deberรญas multiplicar por el nรบmero de bloques los dรญas del programa. Parece complejo pero te lo explico en el siguiente ejemplo. En la semana 1 (la cuรกl solo dura 7 dรญas), debes completar durante 7 dรญas (cada dรญa) todos los ejercicios diarios, de movilidad y de rehabilitaciรณn. Si necesitas dos dรญas para completar todos los ejercicios, tendrรกs que completar el doble de dรญas hasta haber terminado todos los ejercicios diarios, de movilidad y de rehabilitaciรณn. Es decir en este caso la semana 1 en lugar de durar 7 dรญas durarรก 14. Es muy importante que completes todas las series y repeticiones de la etapa en curso antes de pasar a la siguiente. Al cambiar de etapa encontrarรกs unos requisitos estrictos que debes cumplir antes de continuar.

REQUISITOS
En cada etapa hay requisitos diferentes, Estos te ayudarรกn a saber si puedes aumentar la intensidad de los ejercicios o no. Es de vital importancia que seas honesto y que los sigas al pie de la letra. Si no sigues las instrucciones te expones a una recidiva al hacer ejercicios para los que no estas preparado, asรญ que te lo desaconsejo completamente. Ademรกs en la mayorรญa de ejercicios encontrarรกs una secciรณn ‘Alternativas’ donde tendrรกs acceso a algunas opciones que aumentan y disminuyen la dificultad del ejercicio en el que te encuentres. Dentro de la propia secciรณn ‘Alternativas’ los ejercicios que se encuentran en el lado izquierdo (o en la parte superior si navegas desde un smartphone) serรกn los mรกs fรกciles de hacer, y en el lado contrario, parte derecha o parte inferior, serรกn los mรกs difรญciles. Te recomiendo que si el ejercicio te parece demasiado fรกcil no hagas alternativas mรกs difรญciles, la secciรณn ‘Alternativas’ tiene como objetivo proponerte ejercicios mรกs fรกciles de realizar. Es decir, si un dรญa en concreto te sientes menos capaz de hacer los ejercicios o tienes mรกs dolor, podrรกs elegir un ejercicio de menor dificultad. Te desaconsejo aumentar la dificultad de los ejercicios aunque te sean fรกciles de realizar, podrรญas estar saltรกndote pasos indispensables en el fortalecimiento de tu espalda.

SERIES Y REPETICIONES
Cada ejercicio esta dividido en un nรบmero de series y repeticiones. Es posible que no te quede demasiado claro, sobre todo si es la primera vez que entras en contacto con estos tรฉrminos. Si por ejemplo un ejercicio tiene 4 series de 10, quiere decir que tienes que repetir el mismo movimiento 10 veces para completar una serie. Al terminar la serie deberรญas descansar entre 30 segundos y 1 minuto antes de iniciar la siguiente serie. Si un ejercicio tiene 4 series de 10 por pierna, quiere decir que tendrรกs que hacer 20 repeticiones en total por cada serie alternando una repeticiรณn por pierna, ya que multiplicamos el nรบmero de repeticiones por el nรบmero de piernas. Si nos encontramos con un ejercicio que tiene 4 series de 1 minuto, haremos lo mismo. Trabajar el ejercicio durante 1 minuto, descansar, y repetir el mismo procedimiento 3 veces mรกs para completar las 4 series.
Es muy importante que completes el nรบmero de series y repeticiones de cada etapa, incluso si esto te toma mรกs tiempo del indicado. Puedes dividir la rutina en bloques mรกs pequeรฑos si no tienes suficiente tiempo pero como ya mencionรฉ anteriormente si lo haces es a expensas de alargar la duraciรณn de la etapa en la que te encuentres.
Dicho esto, hay que tener en cuenta que no todos tenรฉis las mismas capacidades atlรฉticas ni la misma edad, asรญ que el nรบmero de series y repeticiones puede varias mucho dependiendo de vuestras posibilidades. Si no existe dolor, ni molestias al realizar un ejercicio, os recomiendo completar todas las series y repeticiones indicadas. Sin embargo si el ejercicio os causa dolor o apenas podรฉis completar el nรบmero de repeticiones indicado, sed realistas y disminuid el numero de series y repeticiones segรบn vuestras posibilidades.

GESTIรN DEL DOLOR
En la rehabilitaciรณn siempre hay altibajos, el progreso rara vez es lineal y en muchas ocasiones darรกs un paso hacia detrรกs antes de dar dos pasos hacia delante, sobre todo en programas tan largos como este. No debes preocuparte si en algรบn momento te sientes con menos fuerza o con mayor dolor, lo importante es que seas constante y continรบes con el buen trabajo. Puedes hacer los ejercicios siempre que tengas molestias y no dolor, ยฟquรฉ nivel de dolor tendrรญamos que ser capaces de tolerar? Personalmente me gusta recomendar no sobrepasar el nรบmero 4 en una escala numรฉrica de dolor de 0 a 10, en donde 0 es la ausencia total de dolor y 10 el peor dolo imaginable. Como seguramente ya sabrรกs el dolor es una experiencia muy subjetiva que depende mucho de cada persona y de las experiencias previas que hayamos tenido. Asรญ que lo que para ti es un 4, probablemente no sea el mismo 4 para todo el mundo.
Si sobrepasas ese nivel de dolor, es preferible que detengas el programa de ejercicios al menos durante 24-48h. Si el dolor persiste pasados 2 dรญas prolonga tu descanso 5 dรญas mas hasta completar una semana.
Si el dolor aparece รบnicamente en uno de los ejercicios, o si notas que un ejercicio en concreto empeora tu situaciรณn, eliminarlo del programa. No te preocupes, hay muchos ejercicios que trabajan sobre el mismo objetivo, el programa no pierde efectividad por eliminar un solo ejercicio. Personalmente te recomiendo hacer al menos dos veces el ejercicio antes de decidir eliminarlo. En ocasiones la primera vez que lo haces pueden aparecer nuevas molestias ya que tu cuerpo no estรก acostumbrado a ese movimiento.
Puedes aprender mucho mรกs sobre la autoevaluaciรณn del dolor en este vรญdeo que publiquรฉ hace un tiempo y que considero muy importante para cualquier proceso de rehabilitaciรณn.

MATERIAL NECESARIO
Puedes hacer muchos ejercicios sin material, sobre todo durante las primeras semanas. Sin embargo segรบn avance el programa necesitarรกs cada vez mรกs material. Te recomiendo comprar los artรญculos indispensables durante las primeras semanas, y comprar los artรญculos opcionales una vez que hayas valorado su necesidad dentro de la rutina. Al lado de cada artรญculo encontrarรกs la semana en la que se comienza a utilizar. Tienes una secciรณn de superficies inestables a tu disposiciรณn. No es necesario que compres ninguna superficie para las primeras veces, podrรกs usar uno o varios cojines en los ejercicios, sin embargo si quieres que los ejercicios sean mucho mรกs desafiantes deberรญas pensar en comprar cualquier opciรณn de las que te propongo, estรกn ordenadas por dificultad. Para facilitarte el trabajo he puesto a tu disposiciรณn enlaces a amazon espaรฑa a los que podrรกs acceder pinchando en el nombre de cada artรญculo. Si te encuentras en otro pais y/o no tienes acceso a amazon, usa las imรกgenes para buscar un artรญculo similar en tu tienda deportiva o en otro sitio web.