SESIÓN GRATIS RODILLAS DE ACERO https://fisioterapiatualcance.com/programa-rodillas-de-acero-2/
📌 OBJETIVOS DEL VIDEO
✅ Entender el papel clave de la rótula en el dolor de rodilla y su movilidad.
✅ Aprender técnicas efectivas para movilizar la rótula y evitar adherencias.
✅ Reducir molestias y mejorar la funcionalidad de la rodilla en personas sedentarias o mayores.
✅ Conocer una estrategia sencilla con solo una toalla y pocos minutos al día.
📌 BENEFICIOS DEL EJERCICIO
Este ejercicio de movilización de rótula es ideal para mejorar la salud articular de la rodilla, evitando adherencias que pueden provocar dolor y rigidez. Especialmente útil para personas sedentarias, con problemas de movilidad o adultos mayores, esta técnica ayuda a mantener la fluidez del movimiento y a prevenir complicaciones a largo plazo. Además, al liberar la rótula, el cuádriceps puede trabajar de manera más eficiente, reduciendo la tensión en la articulación.
Si alguna vez has sentido que tu rótula está más fija que el WiFi en casa de tu vecino, este video es para ti. La rótula es un hueso clave en la mecánica de la rodilla y, cuando no se mueve correctamente, puede generar dolor y limitaciones. En este tutorial, te enseñaré cómo realizar una movilización efectiva que solo te tomará 3 minutos al día, pero que puede marcar una gran diferencia en tu bienestar.
Usaremos una simple toalla para colocarla estratégicamente bajo la rodilla, permitiendo que la musculatura del cuádriceps se relaje y la rótula se desplace libremente. Aplicaremos dos técnicas fundamentales: la movilización longitudinal y la lateral. La primera consiste en desplazar la rótula hacia arriba y hacia abajo, mientras que la segunda buscará moverla de lado a lado. Ambas técnicas ayudan a recuperar la movilidad natural de la rodilla y reducir adherencias que pueden haberse generado por inactividad o envejecimiento.
Es fundamental encontrar la posición correcta: si la pierna está completamente extendida, el músculo estará tenso y dificultará el movimiento. Si está muy flexionada, la rótula quedará bloqueada. Por eso, una leve elevación con la toalla es la clave para optimizar la movilización.
Pero, ¿por qué es importante movilizar la rótula? Cuando pasamos mucho tiempo sentados o tenemos poca actividad física, la rótula puede quedarse «pegada» al fémur, limitando el movimiento y generando molestias. Esto es común en personas mayores o con patologías como la condromalacia rotuliana, caracterizada por el desgaste del cartílago. Aplicar este ejercicio de manera constante ayudará a mantener la movilidad y a prevenir futuras complicaciones.
Este tipo de técnicas son ampliamente utilizadas en rehabilitación postoperatoria, especialmente en casos de prótesis de rodilla, ya que permiten que la articulación recupere su funcionalidad sin generar impacto ni estrés adicional.
Si te preocupa dañar tu rodilla al moverla, no temas más: el ejercicio es siempre la mejor herramienta para la salud articular. Independientemente de tu diagnóstico —artrosis, menisco roto o condromalacia—, el movimiento controlado y adecuado siempre será beneficioso. Solo necesitas unos minutos al día para notar la diferencia.
📌 DOSIFICACIÓN
Realiza la movilización longitudinal (arriba y abajo) durante aproximadamente 3 minutos. Luego, practica la movilización lateral (de lado a lado) por otros 3 minutos. Puedes hacer estos ejercicios diariamente o al menos 4-5 veces por semana para mantener la correcta movilidad de la rótula.
⏳ MARCAS TEMPORALES
0:00 INTRO
2:04 PREPARACIÓN Y COLOCACIÓN DE LA TOALLA
2:57 MOVILIZACIÓN LONGITUDINAL (ARRIBA Y ABAJO)
5:52 MOVILIZACIÓN LATERAL (LADO A LADO)
8:52 DESPEDIDA
Aplica estos ejercicios y verás cómo tu rodilla comienza a ganar libertad de movimiento. Y si conoces a alguien que pasa más tiempo sentado que activo, ¡compártele este video! Nos vemos en el próximo. 🚀
Hola mi nombre es Misael Tenorio tengo 56 años y tengo problemas de mi rotula izquierda estoy mirando tu video gratis y me llamo mucho la atención pero te hago un comentario y si tengo dolor muscular y no puedo mover mi pierna a los ángulos de mi pierna como lo hacía antes es normal o necesito tiempo para mejorar