Esguince de tobillo, tratamiento en fase aguda o de urgencias
Fisioterapia a tu alcance
Independientemente del grado de esguince, el tratamiento mรฉdico agudo (inicial) en la primera fase de un esguince de tobillo va a ser siempre el mismo, y va a basarse en la utilizaciรณn del ยซmรฉtodoยป RICE que son las iniciales en inglรฉs de REST (Reposo), ICE (Hielo), COMPRESSION (Compresiรณn) y ELEVATION (Elevaciรณn), junto con la utilizaciรณn de Antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) o Analgรฉsicos y Fisioterapia. Ya en siguientes estadios del tratamiento de un esguince de tobillo, van adquiriendo cada vez mayor relevancia la Fisioterapia, los Vendajes Funcionales, el Desarrollo de la Fuerza y el Entrenamiento Propioceptivo.
En cuanto al RICE, suponen las medidas mรกs importantes a tomar en las primeras 24-72 horas tras un esguince de tobillo. Dada su importancia vamos a desarrollar estos conceptos:
REPOSO: Es en ocasiones la primera consecuencia del esguince, ya que el propio dolor generado obliga a guardarlo. Aun cuando el dolor no sea muy intenso, es conveniente el resposo en las primeras horas o dรญas, en funciรณn de la severidad del esguince de tobillo. Cuando hablamos de reposo en la fase aguda, nos estamos refiriendo al mantenimiento en descarga de la articulaciรณn, lo que permite ejercicios de movilizaciรณn pasiva, ejercicios en piscina, y en funciรณn del grado de esguince hasta la realizaciรณn de bicicleta. De todas formas, va a ser el dolor en gran medida quien va a marcar los plazos del reposo; si una persona que ha padecido un esguince de tobillo leve no presenta dolor en la deambulaciรณn, tampoco tiene que exigรญrsele un reposo absoluto.
Esta necesidad de reposo puede exigir la utilizaciรณn de muletas u otras estrategias con el fin de mantener en descarga la articulaciรณn. Ultimamente hay una tendencia a no inmovilizar de forma rรญgida el tobillo, aunque la compresiรณn supone en parte una inmovilizaciรณn.
HIELO: En el traumatismo agudo se produce una reacciรณn inflamatoria en la que aumenta la temperatura de la zona y se produce una vasodilataciรณn (aumento del aporte de sangre a la zona), lo que va a dar lugar a una mayor extravasaciรณn de lรญquido desde los vasos sanguรญneos a los tejidos circundantes, dando lugar al edema y en caso de que se hayan producido pequeรฑas roturas a nivel de capilares, se produce una hemorragia en la zona. Todo ello da lugar a que haya una inflamaciรณn importante con edema y hemorragia. Con la aplicaciรณn de hielo, lo que conseguimos es disminuir la temperatura de la zona y producir una vasoconstricciรณn; es importante la comodidad y para ello los denominados Pulpos de Neopreno suponen un avance importante y aumentan la efectividad del tratamiento; con ello se disminuye la circulaciรณn sanguรญnea en esa zona y se minimiza el edema y la hemorragia. Por tanto la aplicaciรณn de hielo es una medida muy importante para reducir la inflamaciรณn. Debe aplicarse en sesiones de 15-20 minutos cada vez (para que la transimisiรณn del frio a travรฉs de los tejidos llegue a profundidad que es donde debe actuar, se necesita tiempo) y realizando una sesiรณn cada 2-4 horas. La aplicaciรณn de hielo en el tratamiento de un esguince de tobillo se considera efectiva en las primeras 24-72 horas, pasadas las cuales disminuye en gran medida su efectividad dado que disminuye la fase inflamatoria aguda de la lesiรณn. Como alternativa al hielo y de similar efectividad, tenemos la aplicaciรณn de toallas hรบmedas previamente enfriadas, o los baรฑos de agua a 10ยบ C como pueden ser los baรฑos de remolinos.
COMPRESION: En la instauraciรณn del edema secundario al proceso inflamatorio, esguince tobillo inflamacion aguda vendaje compresion entran en juego diferentes presiones (intravascular, extravascular, oncรณtica,…) cuya resultante final va a determinar que se produzca un edema o no. Si nosotros realizamos un vendaje compresivo (Compresiรณn) de la zona estamos aumentando la presiรณn extravascular, con lo que estamos interfiriendo en ese juego de presiones y de esa forma estamos disminuyendo la magnitud del edema. Es conveniente incluir por debajo del vendaje compresivo, material acolchado o de gomaespuma en zonas de derrame, principalmente en el contorno del malรฉolo para aumentar la presiรณn especรญficamente en esa zona. De lo contrario no serรญa bien comprimida.
ELEVACION: Cuando se eleva el tobillo en relaciรณn al plano del corazรณn, estamos favoreciendo el retorno venoso y disminuyendo la presiรณn intravascular. Por tanto estamos nuevamente actuando sobre una presiรณn que genera edema e inflamaciรณn. Es por tanto una medida mรกs destinada a reducir el edema y la inflamaciรณn de los tejidos tras un esguince de tobillo.