El dolor de rodilla en corredores o practicantes de running es muy frecuente. Descubre las claves para prevenir el dolor y las lesiones de rodilla en carrera.
Una de las herramientas o app mas รบtiles que para reducir las fuerzas de impacto durante la carrera es el metrรณnomo.
Podemos usarlo para medir la cadencia individual de nuestra marcha, contando los pasos por minuto, aumentando un progresivamente la cadencia con el fin de encontrar cambios en la sintomatologรญa.
La cadencia optima depende en gran medida de la anatomรญa del deportista, pero muchos corredores se fijan como objetivo hacer 180 pasos por minuto.
El running es un deporte que cada dรญa se hace mรกs popular, con mas de 14 millones de personas practicรกndolo de manera individual. A pesar de los beneficios de hacer un deporte cardiovascular, la apariciรณn de lesiones en los corredores de largas distancias es muy frecuente, con estudios que respaldan hasta una incidencia del 79% de los corredores que lo practican durante al menos seis meses. El lugar de lesiรณn mas frecuente es la rodilla, y el sรญndrome femoropatelar, la patologรญa mas recurrente. La prevenciรณn y el tratamiento de este tipo de lesiones es esencial para mantener al corredor o runner en activo.
La causa del dolor femoropatelar se describe en la mayorรญa de las ocasiones como multi factorial, muchos factores biomecรกnicos contribuyen a la apariciรณn de la misma. Anomalรญas cinemรกticas,
mala biomecรกnica de la rotula, o el simple sobre uso de la rodilla pueden estresar el cartรญlago femoropatelar. Estudios han demostrado que el cartรญlago que se encuentra por detrรกs de la rotula
puede llegar a sufrir una presiรณn igual a nuestro peso multiplicado por 6 durante la practica del running.
Por lo tanto, encontrar mรฉtodos para reducir la presiรณn que sufren nuestras rodillas puede ser la clave para mitigar y prevenir la apariciรณn del sรญndrome femoropatelar en corredores.
Durante el estudio se registro el movimiento del cuerpo entero de 30 adultos sanos, corriendo un una cinta configurada para reproducir 3 variantes de cadencia en el paso (90%, 100% y 110% de la cadencia preferida de cada individuo).
A continuaciรณn se usรณ un modelo musculoesquelรฉtico de las extremidades inferiores en 3D para estimar las fuerzas musculares,
del tendรณn rotuliano y de las articulaciones femoropatelares lo largo de los ciclos de marcha. Ademรกs, el anรกlisis de regresiรณn lineal les permitiรณ determinar la influencia relativa de la postura de las extremidades y las cargas externas sobre la fuerza articular femoropatelar
Los resultados del estudio sugieren que al aumentar la cadencia de paso en la carrera, manteniendo una velocidad de avance constante, altera significativamente la cinemรกtica de la articulaciรณn de la rodilla.
Por ejemplo, aumentar la velocidad de paso entre un 5 y un 10% por encima de la cadencia normal reducirรก el รกngulo de flexiรณn de la rodilla en la fase de apoyo y la tensiรณn de cizallamiento en la extensiรณn de la rodilla.
Por el contrario, la reducciรณn de la velocidad de paso, es decir, la reducciรณn de cadencia y por lo tanto la mayor longitud de paso, tiende a aumentar estas variables.
Por lo tanto podemos concluir que un aumento en la cadencia en aproximadamente un 110% reduce la tensiรณn mรกxima sufrida por la articulaciรณn femoropatelar en un 14%.
El aumento de la cadencia de paso es una estrategia efectiva para reducir las fuerzas de la articulaciรณn patelofemoral y podrรญa ser efectiva para disminuir los factores biomecรกnicos que pueden contribuir al dolor femoropatelar.
Asรญ que si sufres este problema y quieres seguir manteniendote activo, o si estas retomando el running tras la recuperaciรณn de un
sรญndrome femoropatelar, sigue estos pasos.
La informaciรณn expuesta no constituye un consejo mรฉdico.
Se trata รบnicamente de un punto de vista y no pretende ser la verdad รบnica.
Si tiene cualquier duda visite a su profesional de la salud.
El autor del vรญdeo no se hace responsable de los daรฑos que una aplicaciรณn incorrecta o sin supervisiรณn pudieran ocasionar a las personas que siguen las indicaciones recomendadas.