SEMANA DE LA RODILLA INSCRIPCIÓN GRATUITA https://bit.ly/semanarodilla2025
📌 OBJETIVOS DEL VIDEO
✅ Entender por qué caminar no es suficiente para recuperar una rodilla con artrosis, menisco o post-cirugía.
✅ Descubrir dos ejercicios específicos y progresivos que realmente mejoran la función de la rodilla.
✅ Aprender cómo activar y fortalecer el cuádriceps, clave para la estabilidad de la articulación.
✅ Conocer variantes para adaptar el entrenamiento a tu nivel, sin morir (ni caerte) en el intento.
📌 BENEFICIOS DEL EJERCICIO
✔️ Mejora de la fuerza muscular, especialmente del cuádriceps y el basto interno, esencial para proteger la articulación.
✔️ Aumento de la estabilidad y el equilibrio, reduciendo el riesgo de caídas y mejorando la marcha funcional.
✔️ Reducción del dolor y la progresión de la artrosis al trabajar con ejercicios que tienen un impacto estructural real.
✔️ Recuperación de actividades cotidianas como subir escaleras, entrar en el coche o simplemente caminar… pero sin que caminar sea el tratamiento.
📌 DESCRIPCIÓN
¿Tu médico o fisioterapeuta te ha dicho que caminar es lo mejor que puedes hacer para tu rodilla? Bueno… hoy venimos a poner esa idea patas arriba (pero con control, sin caernos).
Este vídeo es tu guía definitiva para entender por qué caminar NO es suficiente para recuperar una rodilla con artrosis, menisco dañado o post-cirugía, y lo que sí deberías estar haciendo para recuperar tu vida con movimiento real, funcional y progresivo.
👎 Caminar es genial para tu corazón, sí. Pero para tu rodilla, se queda corto. No activa ni estimula lo suficiente la musculatura más importante: el cuádriceps, y especialmente el basto interno, que es tu escudo protector contra el deterioro articular. Si lo que quieres es volver a moverte sin dolor, subir escaleras sin quejarte o dejar de ver cada bordillo como un obstáculo olímpico, necesitas mucho más que dar paseítos.
💪 Aquí te traigo dos ejercicios con múltiples niveles de dificultad. No importa si acabas de salir del quirófano o si ya tienes experiencia en entrenamiento: hay un nivel para ti.
🔹 Ejercicio 1: Sentadilla progresiva
Desde la variante más sencilla (sí, esa en la que apenas te agachas), hasta versiones más avanzadas con cojines, sin ayuda de manos, y con control postural. El objetivo: activar el cuádriceps de verdad, sin sobrecargar la articulación.
Con instrucciones claras sobre la posición de los pies, la dirección de las rodillas y el uso de contrapeso (spoiler: ¡una botella de agua puede ser tu mejor aliada!), este ejercicio está diseñado para que encuentres tu zona de trabajo óptima: donde hay desafío, pero no dolor.
🔹 Ejercicio 2: Marcha del funambulista
Sí, caminar sobre una línea. No, no hace falta que vayas a un circo. Este ejercicio entrena tu equilibrio, estabilidad y control motor, mucho más que una caminata por el parque. Y lo mejor: tiene versiones con apoyo (bastón o pared), sin apoyo, con pies en línea o cruzados. Ideal para trabajar la marcha funcional de verdad, sin sobrecargar ni aburrirte.
🏋️♂️ Estos ejercicios no solo activan tus músculos, sino que también mejoran tu confianza. Porque cada paso estable que das, cada repetición que completas sin dolor, es un paso más cerca de volver a vivir sin limitaciones.
📌 DOSIFICACIÓN
🔸Sentadilla progresiva
Realiza el nivel que mejor se adapte a tu capacidad.
✔️ 3 a 5 series de 8 a 12 repeticiones.
✔️ Si no hay dolor, puedes progresar a una variante más difícil: menos cojines, manos detrás, o incluso sin apoyo.
🔸Marcha del funambulista
✔️ Realiza 4 a 6 idas y vueltas sobre una línea.
✔️ Empieza con bastón o apoyo lateral si es necesario.
✔️ Si te sientes estable, elimina el apoyo y avanza hacia versiones más difíciles (pies talón-dedos, marcha cruzada, hacia atrás).
✔️ Trabaja en un ambiente seguro, preferiblemente cerca de una pared o con un bastón.
0:00 INTRO
0:34 POR QUÉ CAMINAR NO ES SUFICIENTE
2:56 IMPORTANCIA DEL CUÁDRICEPS Y LA ESTABILIDAD
4:24 PRESENTACIÓN DE LOS EJERCICIOS
10:25 SENTADILLA ASISTIDA CON APOYO
11:32 SENTADILLA CON COJINES Y CONTRAPESO
12:59 SENTADILLA BAJA CON BOTELLA DETRÁS
13:42 MARCHA FUNAMBULISTA BÁSICA
14:39 MARCHA FUNAMBULISTA CON TALÓN-DEDO
15:38 MARCHA FUNAMBULISTA CRUZADA
17:45 DESPEDIDA
Este video tiene fines educativos e informativos y no sustituye la evaluación ni el tratamiento de un profesional de la salud. Si tienes una hernia discal o cualquier otra condición médica, consulta con un especialista antes de realizar estos ejercicios. Asegúrate de escuchar a tu cuerpo y detener cualquier movimiento que cause dolor o molestias. La ejecución inadecuada de los ejercicios o la falta de supervisión pueden generar riesgos. El autor del video no se hace responsable de posibles lesiones derivadas de la práctica de esta rutina.