Hola . Me llamo Teresa. Hace algo menos de 1 año que estoy suscrita al programa de rehabilitación de hernia discal (lumbar). He estado muchos meses estancada en las semanas 2 y 3, por sentir que la zona estaba inflamada y tener dolor.
Ahora, ya me siento algo más suelta con los ejercicios de rehabilitación, ( de la 3ª semana), pero diría que después de estirar , tras los ejercicios de movilidad, llego al grupo de ejercicios de rehabilitación con la zona dolorida y débil, o más sensible. Activar la musculatura abdominal profunda se me hace más difícil. A alguien le pasa lo mismo? Sabéis si debemos realizar los ejercicios en el mismo orden en el que están presentados? Es muy descabellado empezar con los de Rehabilitación y seguir con los de movilidad? Es normal ser tan lento?
Gracias.
Hola Teresa:
Yo voy por la semana 12 (iba por la 16 en mayo pero volvió el dolor irradiado en el muslo derecho y tras 2 meses sin mejoría, Marcos me aconsejó bajar un nivel).
Desde el 26 de julio estoy haciendo la semana 12 en 3 días. El dolor irradiado ha disminuido bastante aunque hay días que tengo.
Quería decirte que a mí me pasa lo mismo que a ti a veces, cuando hago algunos ejercicios de rehabilitación noto la zona lumbar como tú dices, más dolorida o sensible.
Yo hago los de movilidad primero y después los de rehabilitación porque creo que son más suaves los primero y me preparan para los segundos pero la verdad es que tu pregunta es muy buena.
Y sobre todo decirte que yo comencé en diciembre con la semana 1 y todavía estoy con la semana 12. Hoy también me preguntaba lo mismo que tú, si era normal que tras estos meses todavía seguiera en la semana 12 porque he visto que a otras personas en 9 o 10 meses se le han quitado los dolores y a mí todavía me queda un poco de dolor irradiado en el muslo y en la zona lumbar.
Y a veces me desespero porque no sé si avanzo, si me estoy acostumbrando al dolor… Y sobre todo me pregunto cuándo desaparecerá el dolor tanto del muslo como de la zona lumbar.
Pero no hay otra opción que seguir con los ejercicios y pensar que, como el resto de los compañeros, nosotras también lo conseguiremos.
Te mando un abrazo enorme y muchísimo ánimo.