fbpx

Hola, saludos desde Colombia

Me diagnosticaron hernia discal (L5S1) hace un par de años (actualmente tengo 37 años) al presentar dolor al caminar, e incluso al dormir me despertaba el dolor durante la noche. Le atribuyo este problema a una compensación de mi cuerpo a problemas que presento también en ambas rodillas (artroscopia de meniscos), así como a un desconocimiento e ignorancia al momento de practicar ejercicios en el gimnasio.

En mi adolescencia y juventud me gustaba mucho jugar fútbol de manera recreativa, nada profesional. No realizaba calentamientos ni estiramientos para jugar. A los 22 años aproximadamente tuve mi primera lesion en la rodilla izquierda durante un partido y fue necesario una artroscopia para tratarla. Luego de una recuperación, pude retomar el fútbol, aunque un poco más esporádicamente, hasta que a los 28 años me tuvieron que operar la rodilla de la otra pierna por la misma lesión.

A partir de ese momento definitivamente no pude volver a jugar fútbol ni siquiera 30 minutos sin que esto me generara dolor y dificultades de movilidad durante varios días. Por lo anterior, mi actividad física se vio restringida ya que debí evitar igualmente trotar o practicar otras actividades de impacto en la rodilla. A los 32 años ingresé a un gimnasio con la ilusión de fortalecer las piernas y poder facilitar mi actividad normal, solamente con la instrucción de un entrenador de gimnasio y videos de youtube.

Luego de un par de años, este tipo de entrenamiento desencadenó una hernia discal, al cual durante el primer año me redujo la movilidad por dolor en la espalda baja. Para tratarla tuve varias sesiones de fisioterapia, alternadas con ejercicios en el gimnasio. Si bien las sesiones de fisioterapia me ayudaron bastante, creo que lo que más me ayudó a que el dolor desapareciera fue que dejé de ir al gimnasio. Luego de esas sesiones he practicado principalmente la bicicleta y caminar. La falta de movilidad, especialmente durante esta pandemia, han hecho que el dolor haya regresado e incluso que haya un aumento de peso. Por esto, busqué opciones en youtube, encontrando varias alternativas que no me funcionaban, me parecían muy exigentes y amanecía con algún dolor en el cuerpo luego de seguir las instrucciones de estos videos. Todo cambió cuando encontré el canal con la semana 0 de este programa. Al practicar los ejercicios de báscula pélvica durante 2 días únicamente, ya el dolor que sentía en muchas posiciones estaba desapareciendo o se había ido. Este resultado tan rápido me motivó a seguir practicando los ejercicios publicados y a inscribirme a este programa.

Sin embargo, al realizar los ejercicios durante las primeras 3 semanas, encuentro ejercicios que son un poco exigentes para las rodillas y me pregunto si no hay problema en seguirlos practicando a pesar que sienta que las rodillas quedan un poco resentidas después de practicarlos (aunque no hay dolor). Algunos ejemplos de ejercicios con esta dificultad son:

– Estiramiento de gluteos con pierna recta

– Estiramiento rot de cadera en una mesa

– Estiramiento en extensión de cadera desde posición de caballero

Me gustaría recibir su orientación al respecto, teniendo en cuenta que seguramente las posiciones en las semanas que vienen pueden ser aun más exigentes para las rodillas.

Muchas gracias por este espacio

Juan Camilo

Privacy Preference Center