Esta es una de las preguntas que más plantean los pacientes, y la diferencia es bastante sencilla.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⁠
El CALOR se aplica en lesiones crónicas como por ejemplo contracturas musculares, dolores por malas posturas, espasmos musculares o sobrecargas ya que sus propiedades vasodilatadoras aumentan la circulación y oxigenación favoreciendo la analgesia. Además el calor aumenta el umbral del dolor, lo que quiere decir que hará falta un estímulo de dolor mayor para que puedas sentirlo. El tiempo más recomendable de 20 minutos 3 veces al día.⁠

El FRÍO está indicado en lesiones generalmente traumáticas, agudas o procesos inflamatorios como por ejemplo: esguinces, roturas de fibrilares, fracturas, golpes o cirugias, ya que presenta un efecto antinflamatorio los primeras 72h. Se recomienda aplicar un máximo de 15 minutos 4

#pildorasdesalud